Proyectos de investigación

Ciencia y religión en el judaísmo medieval

El objetivo central de este proyecto es llevar a cabo ediciones críticas, traducciones y estudios de algunas de las obras más significativas de los intelectuales judíos medievales, que reflejan su pensamiento religioso y científico. También se estudiará el proceso de transmisión de la ciencia medieval en sus múltiples disciplinas al Occidente latino, así como las influencias recibidas del pensamiento arabo-islámico.

esefardic

El principal objetivo del presente proyecto de investigación es poner a disposición de los hispanistas y del lector hispano en general obras de la literatura sefardí de todos los tiempos que, a pesar de su externa apariencia en aljamía hebraica, no dejan de pertenecer con pleno derecho al patrimonio literario y cultural hispánico.

AMOI II

Al-Andalus y el Magrib han sido consideradas zonas periféricas desde el punto de vista político, religioso e intelectual de un mundo islámico articulado durante los siglos VIII-XV a partir de una zona central constituida por el Ḥiŷāz, la región siro-mesopotámica y Egipto. Estudios recientes han identificado el policentrismo como una perspectiva más adecuada para analizar la historia islámica premoderna.

Himno Akathistos

Este proyecto busca revertir el déficit de presencia en el mundo digital de la mayor colección española de manuscritos griegos, la custodiada por la biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

logo ILC

El proyecto aborda la interrelación entre el desarrollo de la crítica textual de la Biblia en los siglos XVI y XVII, en particular la creación de herramientas filológicas para su estudio desde la lengua latina, y el discurso intelectual neolatino, en particular en ámbito protestante.

BAMUI

El proyecto tiene como objetivo el estudio de los archivos administrativos de los antiguos palacios de Ugarit (Siria, siglos XIII-XII a.C.) e Idalion (Chipre, siglos V-IV a.C.). La investigación conjunta de ambos archivos, fundamentada en la fuerte relación lingüística y en la continuidad administrativa sugerida por los primeros estudios, busca la mejor comprensión tanto de las formas de organización de los reinos cananeos de la Edad del Bronce Final como de los fenicios de la Edad del Hierro mediante su estudio tanto paralelo como combinado.

ILC

El objetivo principal de este proyecto es el análisis de la interrelación de estos tres conceptos: familia, esclavitud y sexualidad y su influencia en la creación de identidades. Para alcanzar este fin es necesario llevar a cabo un análisis de la jurisprudencia sobre esclavitud, en el que se estudie el esclavo como un miembro de la familia y se detalle el abanico de posibles relaciones con otros miembros de la misma, tanto libres como esclavos.

Cámara funeraria egipcia

El proyecto propone aplicar los presupuestos de la Filología Material al estudio de cámaras decoradas con textos e imágenes funerarios donde se enterraron miembros de la elite tebana en la primera mitad de la Dinastía XVIII. El objetivo es incrementar el conocimiento sobre los modos de circulación y transmisión de textos e imágenes funerarios; los procedimientos intelectuales y materiales de manufactura de artefactos escritos; la figura de los escribas y el papel de los patronos.

Bildschirmfoto

The project is dedicated to the historio-critical study of rational theology (or kalām in Arabic). It attempts to do justice to the fact that kalām was an intellectual endeavour whose practice was not limited to Muslim scholars. Rather, theological schools typically accommodated members of a variety of religious communities.

logo

ITN programs are designed to combine scientific research with an intensive training trajectory for young scholars in order to equip them with the necessary comprehensive knowledge and skills. These researchers work in an inter-sectoral, interdisciplinary and international environment to deepen their knowledge and to find answers to pressing contemporary societal issues.