Estancias en el ILC
El ILC recibe todos los años a investigadores nacionales y extranjeros, con vinculación en otras instituciones, para realizar estancias de investigación con el fin de ampliar y profundizar en la formación y en el conocimiento de su campo de especialidad, aprovechando las oportunidades que ofrecen la comunidad científica a la que se incorporan y las instalaciones del CCHS, dentro de las que destaca la Biblioteca Tomás Navarro Tomás con su histórica y extensa colección documental.
Dichas estancias, que podrán tener una duración mínima de un mes y máxima de un año—salvo en aquellos casos que estén recogidos en el marco de un convenio, un contrato o un programa de formación cuya duración será la que se especifique en dicho acuerdo—, deberán estar siempre avaladas por un/a investigador/a de plantilla del ILC, para lo cual el investigador visitante deberá previamente ponerse en contacto con alguno de ellos y establecer de mutuo acuerdo la solicitud.
Procedimiento de solicitud
Una vez acordada por ambas partes la realización de la estancia en el ILC, el procedimiento de solicitud consistirá en el envío a la dirección email secretaria.ilc@cchs.csic.es de la siguiente documentación:
- Impreso de solicitud firmado por el investigador del ILC, responsable de la estancia.
- Curriculum vitae del investigador externo.
- Memoria del trabajo a realizar durante la estancia.
- Carta de la institución a la que está vinculado el investigador externo autorizando el desplazamiento al ILC para realizar la estancia.
- Copia de pasaporte en caso de investigadores extranjeros.
- Copia de la póliza de estar cubierto por un seguro de accidentes (laboral y profesional).
- Copia de la póliza de estar cubierto por un seguro de responsabilidad civil.
Personal externo con permiso de estancia vigente en el ILC
Investigador: Clément Salah
Situación: Doctorando
Filiación: Sorbonne Université / Université de Lausanne
Título del trabajo a realizar durante la estancia: La formación y evolución de la doctrina jurídica malikita en Ifrīqiya (ahora Túnez) entre los siglos VIII y X..
Fechas: 01/09/2023 a 01/02/2024
Investigador responsable del ILC: Maribel Fierro
Investigadora: M.ª Carmen Encinas Reguero
Situación: Profesora Titular de Universidad / Programa de recualificación del profesorado universitario
Filiación: Departamento de Estudios Clásicos de la UPV/EHU
Título del trabajo a realizar durante la estancia: Estudio sobre el teatro griego (con especial atención a las relaciones intertextuales) y el estudio de la retórica griega.
Fechas: 01/09/2022 a 31/12/2024 en tres periodos de cuatro meses cada año (septiembre- diciembre)
Investigador responsable del ILC: Helena Rodríguez Somolinos
Investigadora: Jesica Navarro Diana
Situación: Contratada doctora (Convocatoria «Margarita Salas»)
Filiación: Universidad de Murcia
Título/trabajo a realizar durante la estancia: «Calipso en la literatura contemporánea: recepción y variaciones del episodio homérico». Elaboración y publicación de un estudio monográfico sobre la recepción del episodio homérico de Calipso en la literatura contemporánea occidental, que ponga de relieve la vigencia de una figura femenina procedente del imaginario griego, como Calipso, en la cultura del mundo actual.
Fechas: 02/01/2023 a 31/12/2023
Investigador responsable del ILC: Helena Rodríguez Somolinos
Investigadora: Irene Vicente López de Arenosa
Situación: Contratada predoctoral
Filiación: Universitat Autónoma de Barcelona
Título del trabajo a realizar durante la estancia: Polémica religiosa y Orientalismo entre España y el Norte de África en la Edad Moderna.
Fechas: 02/01/2023 a 29/08/2025
Investigador responsable del ILC: Fernando Rodríguez Mediano