Proyectos de investigación

logo

El objetivo del proyecto es explorar culturas de racionalismo en el Occidente Islámico (al-Andalus y Norte de África) medieval y altomoderno. Pretende estudiar la historia doctrinal de los ashʿaríes del Magreb y de al-Andalus en una perspectiva a largo plazo. Históricamente, el Ashʿarismo es la corriente de kalām (teología racional) más importante del Islam suní, y sigue teniendo muchos seguidores así como un papel influyente en el Marruecos actual.

El mundo según Homero

Resumen del proyecto Este trabajo busca reconstruir la visión del mundo dominante desde el inicio del Imperio Romano y adentrarse en el imaginario de los mundos romano y bizantino.

Contextos locales y dinámicas globales: al-Andalus y el Magreb en el Oriente Islámico (AMOI)

El objetivo del proyecto es estudiar cómo, cuándo y por qué el conocimiento elaborado en el Occidente islámico —un contexto que se tiende a considerar como local— se difundió en un marco más amplio, el de la comunidad islámica en su conjunto, y qué cambios e innovaciones fueron asociados a ese proceso.

Legado de Sefarad
Este proyecto se centra en el judaísmo y en su texto sagrado para explorar, desde distintas perspectivas, su papel y su impacto en la sociedad tardomedieval.
El autor bizantino II

El proyecto explora la producción literaria y el concepto de autoría a partir de la selección y organización de los textos en códices, su anonimato o atribución o un escritor y su etiquetado en los inventarios. Los manuscritos han impuesto su necesaria dialéctica con la obra escrita, insistiendo en los destinatarios, los modos de composición y el propio posicionamiento del autor respecto de la tradición literaria y el conocimiento.

DGE

El Diccionario Griego-Español (DGE), que se elabora en el ILC, es desde hace tiempo el principal proyecto, a nivel mundial, en el campo de la lexicografía griega antigua, ya que constituye el más completo diccionario bilingüe del griego antiguo a una lengua moderna. Tiene en cuenta la totalidad de los textos griegos desde el micénico hasta aproximadamente el año 600 a.C., y hace uso de métodos lexicográficos modernos para la estructuración interna de sus artículos, estando sometido a un permanente proceso de actualización en textos, bibliografía y recursos. Hasta el momento han aparecido siete volúmenes, accesibles  también en línea.

Transmisión y tradición de la Biblia en griego y latín

En este proyecto queremos centrarnos en algunos de esos aspectos en los que entendemos que existen grandes carencias en la investigación actual sobre las versiones latinas de la Biblia (sobre todo Vetus Latina) y Septuaginta.

Lo traído de las tierras extranjeras

El proyecto tiene como fin el estudio de las diferentes formas de recepción, gestión y distribución de los productos extranjeros que llevaron a cabo las administraciones estatal y privadas durante el Reino Antiguo egipcio (ca. 2686-2150 a.C., dinastías III-VIII). Se trata de un estudio diacrónico que, además de reconstruir los mecanismos administrativos pertinentes, está orientado a observar los posibles cambios que se dieron en esas prácticas a lo largo del tiempo. Igualmente tiene en consideración la posible variabilidad de prácticas según el lugar, sobre todo en lo que se refiere a las administraciones privadas y, en menor medida, provinciales.

ilc

Este proyecto se propone estudiar a los tradicionistas andalusíes como grupo distintivo, la transmisión del hadiz y de la ciencia del hadiz, las prácticas devocionales asociadas al cultivo de esta ciencia y los géneros literarios a los que han dado lugar estas últimas en un período decisivo de la historia política e intelectual del Occidente islámico: los siglos XI a XIII d.C.