Trabajar en el ILC

El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) como centro de investigación perteneciente al CSIC, y por tanto, perteneciente también a la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, permite distintas modalidades de acceder a su oferta de trabajo:

  • Contratos laborales con cargo a proyectos a través de la Bolsa de Trabajo del CSIC

Los diferentes proyectos de investigación que se llevan a cabo en el ILC y que cuentan con una ayuda económica para su ejecución pueden contratar a personal investigador o técnico a través de la Bolsa de Trabajo de CSIC. Estos contratos se ofertan en convocatorias siguiendo los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. La Bolsa de Trabajo del CSIC se actualiza todos los años y en ella deben estar inscritos todos aquellos que quieran presentar su candidatura:

Ofertas vigentes:

Dos contratos postdoctorales con cargo a proyecto (10/07/2025)

  • Convocatorias de ayudas para contratos en los Planes Estatales e Internacionales de I+D+i

Esta modalidad de acceso para trabajar en el ILC responde a las diferentes convocatorias que todos los años ofertan organismos públicos financiadores, tanto nacionales como internacionales, que otorgan ayudas para la formalización de contratos laborales para personal investigador y para personal técnico. Dentro de estas convocatorias, a nivel estatal, están las modalidades Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, PTA, etc, A nivel internacional, podemos encontrar las convocatorias de la European Researh Council (ERC), entre las que están las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA), o también las Starting Grant.

  • Oferta de Empleo Público (OEP)

Todos los años el Gobierno, a través del Consejo de Ministros y a propuesta del ministro de la Función Pública, aprueba la Oferta de Empleo Público (OEP) en donde figuran todos las plazas de carácter fijo, funcionario o laboral, de acceso a la Administración General del Estado. La última OEP corresponde a 2024:

Real Decreto 656/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2024.

  • Formación de investigadores

Como recoge en su estatuto de creación, el CSIC tiene como uno de sus principales fines la formación de personal investigador. Para ello cuenta con diferentes programas de becas y acciones, desde las fases más tempranas, como son las becas de formación JAE Intro, o la colaboración con otras instituciones para las jornadas formativas como es el programa 4º de la ESO+Empresa, con la Comunidad de Madrid.

También entre sus acciones está el acogimiento de investigadores predoctorales a los que les ha sido otorgado un contrato FPU.

https://www.csic.es/es/formacion-y-empleo/formacion-de-personal-investigador

Para consultar todas las convocatorias vigentes: https://ilc.csic.es/es/job-offers/ilc