Helénicas, de Jenofonte
Dos libros publicados por Editorial CSIC han sido premiados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la edición 2016 de los Premios a los Libros Mejor Editados, en la categoría de Obras Generales y de Divulgación.
Luis Alberto de Cuenca en su despacho del CCHS-CSIC
Madrid, 1 de junio de 2016. Investigador y filólogo en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC), el también escritor y poeta, Luis Alberto de Cuenca, ha recibido en Palencia de manos de SS. MM. los Reyes de España el Premio Nacional de Poesía 2015 otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte el pasado mes septiembre.
Cubierta de libro
El  libro "Indo-European Morphology: Creation, Culmination, Decline" publicado en la Editorial de la Universidad de Innsbruck, Austria, en la colección Innsbrucker Beiträge zur Sprachwissenschaft, recoge los hallazgos del investigador Francisco R. Adrados (ILC, CCHS-CSIC) acerca de una fase más antigua del indoeuropeo, anterior al canon fijado por las teorías alemanas desarrolladas a partir de Franz Bopp en 1816.
Cubierta del libro
El Viaje allende los tres mares de Afanasi Nikitin, edición, traducción y estudio de Pedro Bádenas de la Peña y Ángel Luis Encinas Moral es el título del nuevo número publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC).
Portada de la revista
SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes publicada por el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) acaba de publicar el Volumen 76, nº 1, correspondiente al primer semestre de 2016
Semana de la Ciencia 2016 en el CCHS
Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 7 al 20 de noviembre de 2016
Blanca Villuendas Sabaté defiende una tesis doctoral sobre onirocrítica judeo-árabe dirigida por María Ángeles Gallego (ILC)
El pasado 9 de septiembre Blanca Villuendas Sabaté defendió su tesis doctoral en torno a  “Manuales judeo-árabes de interpretación de sueños en época medieval”, codirigida por María Ángeles Gallego (ILC, CCHS-CSIC) y Gideon Bohak (Tel Aviv University). La tesis fue defendida en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude y mención dedoctorado europeo.
Luis Alberto de Cuenca
La Asociación de Editores de Madrid (AEM) ha otorgado a Luis Alberto de Cuenca, profesor de investigación en el CSIC, el Premio Antonio de Sancha 2016. Esta es la vigésima edición de un reconocido premio que distingue a personalidades que destacan por su papel en la promoción y defensa de los valores culturales en general, y del libro y de la promoción de la lectura en particular.
Cubierta del libro
Bajo la dirección de Mercedes García-Arenal (ILC, CCHS-CSIC), Investigadora principal del proyecto CORPI –ERC Advanced Grant 323316–, se ha publicado con el sello de la editorial holandesa Brill un nuevo libro en acceso abierto: After Conversion: Iberia and the Emergence of Modernity.
Portada de la revista
L-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 37, nº 1 correspondiente al semestre enero-junio de 2016.  La revista Al-Qanṭara está dedicada a la civilización del Islam clásico (hasta el siglo XVII incluido) con especial atención al Occidente islámico. De periodicidad semestral, el segundo fascículo de cada año tiene un carácter monográfico.