Dpto. de Estudios Griegos y Latinos

Jefe del departamento: Andrés Galera Gómez

Portada del libro
La Fundación Pastor de Estudios Clásicos publica el libro Estudios papirológicos. Textos literarios y documentales del siglo IV a.C. al IV d.C. editado por Mª Jesús Albarrán Martínez, Irene Pajón Leyra (ILC, CCHS-CSIC) y Raquel Martín Hernández. Además María Victoria Spottorno (ILC, CCHS-CSIC) ha contribuido a la obra como autora del capítulo titulado Nueva edición de P. Monts. Roca IV 44 + P. Lond. Lit. 209.
Himno Akathistos

Este proyecto busca revertir el déficit de presencia en el mundo digital de la mayor colección española de manuscritos griegos, la custodiada por la biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

Los fondos europeos de recuperación llegan a la investigación en Humanidades: tres proyectos del ILC financiados en la convocatoria de Transición ecológica y digital.
Tres proyectos liderados por investigadores del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC obtienen financiación en la convocatoria “Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital”
Portada del libro
"Vida de Julio Agrícola; Del origen y situación de los germanos; Diálogo sobre los oradores" de Cornelio Tácito, edición de José Luis Moralejo, es el nuevo título de la coleccón "Alma mater" del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC).
Luis Alberto de Cuenca
El investigador del CSIC Luis Alberto de Cuenca y Prado (Madrid, 1950) ha recibido el premio Julián Marías 2013, que otorga la Comunidad de Madrid. Dotado con 42.000 euros, el galardón reconoce la excelencia investigadora y la trayectoria profesional en el campo de las humanidades.
Skylitzes

El proyecto pretende insistir en la necesidad de estudiar el soporte material de los textos y el contexto social e histórico de su uso como parte indispensable no sólo de la cultura bizantina, sino también de la comprensión de las fuentes. Por “el poder de la palabra escrita” entendemos no sólo el impacto que una inscripción, un acta o un amuleto tuvieron en la sociedad bizantina, sino también el potencial de la escritura para definirse como instrumento de comunicación, como muestra de estatus social, como medio de coacción del poder político o de la acción humana sobre el medio ambiente.

portada del libro
Se publica El Comentario de Juan Pediásimo a los "Cuerpos celestes" de Cleomedes, estudio, edición crítica y traducción  de Paula Caballero Sánchez.
Luis Alberto de Cuenca galardonado con el Premio Nacional de Poesía
Filólogo, escritor y poeta ha obtenido el Premio Nacional de Poesia 2015 otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La obra galardonada 'Cuadernos de vacaciones' ha sido considerada por el jurado como «una de las aportaciones poéticas de mayor motivación existencial y simbólica en la historia de la lírica reciente en España».
Portada del libro
"Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica nuevas ediciones de la "Metamorfosis" de Publio Ovidio Nasón.