Dpto. de Estudios Griegos y Latinos

Jefe del departamento: Andrés Galera Gómez

portada del libro
Se publica El Comentario de Juan Pediásimo a los "Cuerpos celestes" de Cleomedes, estudio, edición crítica y traducción  de Paula Caballero Sánchez.
Luis Alberto de Cuenca galardonado con el Premio Nacional de Poesía
Filólogo, escritor y poeta ha obtenido el Premio Nacional de Poesia 2015 otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La obra galardonada 'Cuadernos de vacaciones' ha sido considerada por el jurado como «una de las aportaciones poéticas de mayor motivación existencial y simbólica en la historia de la lírica reciente en España».
Portada del libro
"Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica nuevas ediciones de la "Metamorfosis" de Publio Ovidio Nasón.
Luis Alberto de Cuenca
La Asociación de Editores de Madrid (AEM) ha otorgado a Luis Alberto de Cuenca, profesor de investigación en el CSIC, el Premio Antonio de Sancha 2016. Esta es la vigésima edición de un reconocido premio que distingue a personalidades que destacan por su papel en la promoción y defensa de los valores culturales en general, y del libro y de la promoción de la lectura en particular.
"Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica 'Historias contra los paganos'
"Historiæ adversus paganos" constituye la primera gran historia universal romano-cristiana. Tendrá una gran difusión en Europa durante la Edad Media, como muestran los dos centenares y medio de códices que han llegado a nuestros días. Además contará con versiones al anglosajón en el siglo IX, al árabe en el X, al toscano en el XIII y al aragonés en el XIV. Desde 1471 será repetidamente impresa, y traducida a las principales lenguas modernas.
Portada del libro
"Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica  Luciano Obras VII de Luciano de Samósata
La lexicografía griega y el universo de los papiros, centro de las actividades del ILC en la Semana de la Ciencia de Madrid 2017

Con una visita guiada y varias sesiones de un taller, algunos investigadores del CCHS dieron a conocer las áreas de trabajo científico en las que están inmersos

Dos investigadores 'ad honorem' del ILC participan en la campaña de celebración del Día internacional de las personas mayores
Mª Victoria Spottorno y Natalio Fernández-Marcos, ambos investigadores 'ad honorem' en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo del CCHS-CSIC, reivindican los derechos de las personas mayores con motivo del Día de las Personas Mayores, en una campaña cuyo lema o hashtag en redes sociales, #SoyMayor, ha sido uno de los más comentados o 'trending topic' entre todos los usuarios en español. 
Pedro Bádenas (ILC) codirige la tesis de Vladislava Spasova sobre las relaciones interreligiosas en los Balcanes
El pasado 25 de enero en la Universidad Complutense de Madrid, Vladislava Spasova Ilieva defendió su tesis 'La santidad compartida: La encrucijda del islam y la ortodoxia cristiana en los Balcanes, reflejos en Bulgaria'. Obteniendo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.