Dpto. de Estudios Griegos y Latinos

Jefe del departamento: Andrés Galera Gómez

El Viaje allende los tres mares de Afanasi Nikitin, editado por Pedro Bádenas, mejor traducción de los XX Premios UNE
Un jurado independiente y de reconocido prestigio ha reconocido las mejores obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles durante 2016 en los XX Premios Nacionales de Edición Universitaria.
Los alumnos del Máster Universitario en Estudios Clásicos (UCM-UAM-UAH) visitan el Departamento de Estudios Griegos y Latinos del ILC
El jueves y el viernes pasado, 2 y 3 de febrero, los alumnos del Máster Universitario en Estudios Clásicos (UCM-UAM-UAH) visitaron el Departamento de Estudios Griegos y Latinos del ILC, como viene siendo habitual desde hace unos años.
Portada del libro
 La colección "Alma mater" del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) publica la 3ª reimpresión (1º ed..) de la obra "De la naturaleza. Volumen I: Lib. I-III" de Tito Lucrecio Caro,  edición de Eduardo Valentí Fiol.
foto
El pasado 19 de noviembre de 2015 Antonio Curado Ferrera defendió en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) su tesis doctoral titulada “Simbolismo y recurrencia en la obra de Petronio: nuevas coordenadas de análisis literario en el Satyricon”, dirigida por Matilde Conde Salazar (ILC, CCHS-CSIC). Obtuvo la calificación de Sobresaliente “cum laude”.
El Proyecto DIGITESC lanza video explicativo sobre la digitalización de los Manuscritos Griegos de El Escorial
Los estudiosos y el público general pueden ahora explorar textos de una belleza visual extraordinaria que reflejan la riqueza del patrimonio griego en España.
Cartel
Se ha abierto el plazo de inscripción y el período de solicitud de becas para el curso “Investigación en Humanidades Digitales: por qué, cómo y para qué”, que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander del 29 de julio al 2 de agosto de 2019. Contará con la participación de investigadores y técnicos del CCHS y del CSIC, así como de otros centros de investigación y universidades.
Cubierta de la tesis
El 23 de abril de 2015 Rafael González Macho defendió su tesis doctoral titulada "Edición y comentario de De mirabilibus mundi de Pseudo Alberto Magno" en el Departamento de Filología Clásica de la Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Se crea por primera vez en la universidad española la titulación de estudios en Bizantinística
La Universidad de Alcalá de Henares acaba de aprobar el primer título de Experto en Bizantinística de nuestro país. Está dirigido a Graduados o Licenciados en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales, Profesores de Enseñanzas Medias y Bachillerato y Profesores de Universidad. Proporciona una formación básica en ámbitos como la arqueología y la historia del arte de Bizancio, la historia, historiografía, literatura, filosofía, teología, bizantinas, la lengua y la paleografía griegas, y la relación de Bizancio con sus vecinos islámicos y eslavos.
Cubierta del libro
Alchoranus latinus quem transtulit Marcus canonicus Toletanus. Estudio y edición crítica de Nàdia Petrus Pons, es el nuevo título publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC).
Cubierta del libro
"Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica 'Antología palatina : libros XIII, XIV, XV : (epigramas variados)'. Edición: Begoña Ortega Villaro; María Teresa Amado Rodríguez