Historia Cultural del Mediterráneo

Pinche aquí para ver el video que explica de qué manuscrito está tomada la imagenla imagen la imagen
'Libro de las curiosidades de las ciencias y maravillas de los ojos' (s. XI),
Biblioteca Bodleiana, Oxford.
Enlace al vídeo de presentación de este manuscrito

 

Investigador responsable:  Esperanza Alfonso Carro

 

Este grupo está formado por investigadores procedentes de distintas especialidades lingüísticas (árabe, hebreo, griego, latín, lenguas romances...) que comparten una aproximación metodológica y conceptual en el análisis y estudio de los procesos de producción y transmisión cultural en el ámbito del Mediterráneo, especialmente durante las Edades Media y Moderna.

 

Su objetivo es estudiar en este ámbito, partiendo de las fuentes primarias, los procesos de circulación y formación de conocimiento, así como el papel de la religión en los mismos. Nos interesan la circulación de ideas y las posiciones de los diversos agentes involucrados en contextos de pluralidad lingüística y religiosa. Queremos dedicar una atención especial al estudio del soporte material del conocimiento, a los procesos de traducción, edición y transmisión de textos, así como su interpretación heurística y el análisis de su contribución a la conformación social y política de las sociedades mediterráneas.

 

Webs relacionadas:

Manuscript@CSIC. Portal de manuscritos en hebreo, árabe, aljamiado, persa y turco conservados en las Bibliotecas del CSIC

MEDhis. Social and Cultural History of the Mediterranean. An interdisciplinary program

Proyecto CORPI. Conversion, Overlapping Religiosities, Polemics and Interaction: Early Modern Iberia and Beyond

Proyecto INTELEG. El legado material e intelectual del Judaísmo sefardí bajo-medieval: estudio interdisciplinar

Proyecto KOHEPOCU. Knowledge, Heresy and Political Culture in the Islamic West (8th-15th centuries)

Plataforma Temática Interdisciplina MEDhis

Jue, 09-04-2015; 00:00 hasta Jue, 21-05-2015; 00:00
Otras sedes
Curso de posgrado: "Al-Andalus WA-L-Magrib. El occidente islámico medieval: Problemas y perspectivas"
Dirección: Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC)
Lun, 09-03-2015; 00:00 hasta Mié, 11-03-2015; 00:00
Otras sedes
International Conference "Histories of Books in the Islamicate World"
Despite the constantly growing research regarding the literary history of the Islamicate World, our knowledge about what was available/popular/read in different periods and regions is still dismally patchy.
Mié, 25-02-2015; 00:00 hasta Vie, 27-02-2015; 00:00
Otras sedes
International Conference "Sephardic Book Art of the 15th century"
Sephardic decorated manuscripts of the 15th century have traditionally received less attention from art historians and codicologists than manuscripts from previous periods.
Mar, 03-02-2015; 00:00 hasta Jue, 26-02-2015; 00:00
Sede CCHS
Curso de posgrado "Historia y Filosofía de las Emociones"
Dirección científica: Javier Moscoso (IH, CCHS-CSIC)
Codirección: Mercedes García Arenal (ILC, CCHS-CSIC)
Secretaria: Violeta Ruiz y Teresa Madrid
 
EL CUPO DE
Mar, 20-01-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario CORPI: "En España como en las Indias: reforma española y evangelización novohispana"

Por José Luis Villacañas Berlanga (UCM)

Universidad Complutense de Madrid

Vie, 16-01-2015; 00:00
Sede CCHS
Conferencia "Ceremonial space in late Byzantine Constantinople"
Por Ruth Macrides (University of Birmingham)
 
Organiza: Inmaculada Pérez. Grupo de investigación “Historia cultural del Mediterráneo” (ILC, CCHS-CSIC) 
Mar, 13-01-2015; 00:00
Sede CCHS
Workshop "Translating sacred texts"
9:30-10:15 h. Textual Rearrangement and Shift of Intention: The Two Versions of the Latin TalmudAlexander Fidora (ICREA). Project: Talmud into Latin
 
10:15-11:00 h. Las traducciones catalanas medievales de la Biblia y el Corpus Biblicum Catalanicum. Últimos descubrimientos. Pere Casanellas i Bassols (Associació Bíblica de Catalunya).
Lun, 13-10-2014; 00:00 hasta Vie, 17-10-2014; 00:00
Sede CCHS
Curso de postgrado: "Textos, libros y lectores: Una introducción a la cultura manuscrita de la Península Ibérica durante la Baja Edad Media"
Dirección: Rosa Rodríguez Porto (University of York) y Javier del Barco (ILC, CCHS-CSIC)