Dpto. de Estudios Judíos e Islámicos

Jefa del departamento: Elvira Martín Contreras

 

Portada del libro
Mª Teresa Ortega y Javier del Barco (ILC, CCHS-CSIC) coautores de un nuevo libro titulado "Comparative Oriental Manuscript Studies: An Introduction". El libro forma parte del proyecto europeo "European Science Foundation" y está disponible en forma impresa y en línea, y ha sido publicado por Tredition (Hamburgo).
El CCHS acoge la presentación del libro "Sharia in the Twenty First Century", con la presencia de numerosas autoridades y expertos
El volumen colectivo consta de estudios analíticos concisos y detallados sobre los debates críticos actuales de la ley islámica en las tradiciones jurídicas occidentales y musulmanas. El acto contó con las intervenciones de los coeditores del libro Hana Jalloul Muro (política y profesora UC3M), Muhammad Khalid Masud (juez en Pakistan), y Laurent Chaminade (gerente editorial de World Scientific Europe Ltd), así como de dos autores, Delfina Serrano Ruano (investigadora del ILC-CSIC), que actuó como moderadora, y Mohammed Dahiri (profesor UCM). La directora del CCHS, Elea Giménez, ofreció la bienvenida al acto. Entre los asistentes figuraron el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá Belmonte, la directora de Casa Árabe, Irene Lozano, así como numerosos embajadores de distintos países del ámbito islámico y diversos representantes del mundo académico y político.
Portada del libro
Se publica un nuevo volumen de la Colección de Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes, serie Publicaciones de Estudios Sefardíes del ILC: Me'am lo'ez Cohélet: comentario sefardí al libro bíblico de Eclesistés del rabino Salomón Hakohén de Elena Romero y José Manuel González Bernal.
Disponibles ya los microvídeos de Ana Rodríguez (IH), Esperanza Alfonso (ILC), Mercedes García-Arenal (ILC) y Leonor Peña (IH) en la iniciativa 'Las científicas cuentan'
Ana Rodríguez (IH), Esperanza Alfonso (ILC), Mercedes García-Arenal (ILC) y Leonor Peña (IH) participan en la iniciativa 'Las científicas cuentan' que tiene el propósito de transmitir a la sociedad la importancia de la ciencia de la mano de 15 investigadoras del CSIC, mediante una serie de vídeos de corta duración y de mesas redondas que se celebrarán por todo territorio nacional.
Maribel Fierro (ILC) coeditora del libro "Accusations of Unbelief in Islam. A Diachronic Perspective on Takfīr"
Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC) coedita, junto con Camilla Adang, Hassan Ansari y Sabine Schmidtke, el libro titulado Accusations of Unbelief in Islam. A Diachronic Perspective on Takfīr publicado en la editorial Brill.
esefardic

El principal objetivo del presente proyecto de investigación es poner a disposición de los hispanistas y del lector hispano en general obras de la literatura sefardí de todos los tiempos que, a pesar de su externa apariencia en aljamía hebraica, no dejan de pertenecer con pleno derecho al patrimonio literario y cultural hispánico.