Pasar al contenido principal

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Inicio
  • El ILC
    • Presentación
      • Misión y Visión
      • Equipo directivo
      • Órganos colegiados del ILC
      • Representantes ILC
      • Memorias del ILC
    • Departamentos y Grupos de investigación
    • Personal
      • Directorio de personal
      • Semblanzas
    • Laboratorios
      • Egiptología
      • Humanidades digitales
    • Unidades Asociadas
      • Patrimonio cultural árabe e islámico
      • Estudios Árabo-Románicos
    • Colaboraciones externas
      • Index Islamicus
      • Fundación Palarq
    • Publicaciones del ILC
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
      • Djehuty
      • EuQu
    • Recursos web
      • DGE online
      • Base de datos de textos neosumerios
      • E-sefardic
    • Tesis doctorales en curso
  • Formación y empleo
    • Trabajar en el ILC
    • Ventajas de trabajar en el ILC
    • Prácticas en el ILC
    • Programa JAE-Intro en el ILC
    • Estancias en el ILC
    • Cursos de posgrado y especialización
    • Participación en programas de máster/doctorado
    • Dirección de trabajos de posgrado
      • TFG/TFM
      • Tesis doctorales
  • Cultura científica
    • Charlas y conferencias
    • Seminarios
    • Vídeos
    • Publicaciones de divulgación
    • Blogs y webs

Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Visitan el CCHS los alumnos del Máster en Filología Clásica (UCM-UAM-UAH)
    Mié, 03/12/2014
    foto
    Un nutrido grupo de alumnos del Máster Interuniversitario en Filología Clásica, que organizan tres universidades madrileñas, acudieron al CCHS los pasados 27 y 28 de noviembre de 2014, donde pudieron disfrutar de una visita guiada a la Biblioteca Tomás Navarro Tomás y así como presenciar una conferencia a cargo de José Manuel Cañas, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Prómixo (ILC, CCHS-CSIC) cuyo título fue "Versiones Latinas de la Biblia".
    Divulgación
  • Elvira Martín Contreras (ILC) autora y coeditora del libro “The Text of the Hebrew Bible. From the Rabbis to the Masoretes”
    Vie, 14/11/2014
    Portada del libro
    This book aims to open up the discussion and research of the up tonow unstudied period of the History of the Hebrew Bible text: the period from the apparent stabilization of the Hebrew biblical text until the standardization that is reflected in the manuscripts of biblical text, those including the Masorah (c. 2nd – 9th centuries A.D.). What took place from the time of the standardization of the consonantic text of the Hebrew Bible until the appearance of the first Masoretic codices? How was the biblical text preserved in the meantime? How was the body of notes that makes up the Masorah...
    Libros
  • Manuel Molina (ILC) autor del libro titulado "Sargonic Cuneiform Tablets in the Real Academia de la Historia: The Carl L. Lippmann Collection"
    Mar, 04/11/2014
    Portada del libro
    "Sargonic Cuneiform Tablets in the Real Academia de la Historia: The Carl L. Lippmann Collection", Manuel Molina (ILC, CCHS-CSIC) con la colaboración de Maria Elena Milone y Ekaterina Markina.
    Libros
  • Disponible el vídeo de la conferencia "Falconry in Talmudic and Islamic Medieval Law" impartida por Leor Jacobi
    Mar, 07/10/2014
    Leor Jacobi
    El vídeo de la conferencia impartida en inglés por Leor Jacobi de la Universidad de Bar-Ilan (Israel) titulada "Falconry in Talmudic and Islamic Medieval Law - Cetrería en el Derecho Medieval Judío e Islámico", (Comparación de los mandatos concernientes a la cetrería en las fuentes jurídicas judías e islámicas), ya esta disponible para ser visionado.
    Eventos, Websites y productos digitales
  • "Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo", editada por CSIC y dirigida por Manuel Molina Martos (ILC), obtiene el galardón a la mejor colección en los XVII Premios Nacionales de Edición Universitaria
    Vie, 19/09/2014
    Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo
    La colección Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo dirigida por Manuel Molina Martos, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Meditérraneo y Oriente Próximo (ILC) y editada por Editorial CSIC ha sido distinguida con el galardón a la mejor colección de 2013 en los premios que se otorgan anulamente por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, los Premios Nacionales de Edición Universitaria.
    Libros, Premios
  • Aitor García (ILC) y Elena Romero (ILC) en Shalom, programa de La2
    Mié, 10/09/2014
    Aitor García (ILC) y Elena Romero (ILC)
    La cultura sefardí es el motor de este programa Shalom de RTVE, donde se trata de reflejar el pensamiento e identidad de los judíos. En esta ocasión, entrevista a dos investigadores especialistas en la historia y la cultura sefarditas, Elena Romero y Aitor García (ILC, CCHS-CSIC).
    Divulgación
  • El CCHS acogió el 18º Congreso de Estudios Sefardíes
    Lun, 07/07/2014
    foto
    Entre los días 30 de junio y 3 de julio de 2014 tuvo lugar en el CCHS el 18º Congreso de Estudios Sefardíes, heredero de la longeva British Conference on Judeo-Spanish Studies (1ª edición, Leeds 1979) e iniciativa conjunta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Naime & Yehoshua Salti Center for Ladino Studies (Bar-Ilan University, Israel) y el London University College (Reino Unido).
    Eventos
  • El Proyecto Djehuty halla una tumba de la dinastía XI del Antiguo Egipto
    Mar, 10/06/2014
    El Proyecto Djehuty halla una tumba de la dinastía XI del Antiguo Egipto
    El Proyecto Djehuty, liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y financiado por Unión Fenosa Gas, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha descubierto en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), una gran tumba subterránea de la dinastía XI del Antiguo Egipto (hace 4.000 años). Estos hallazgos, realizados durante la 13ª campaña de excavaciones arqueológicas, ayudan a comprender una época clave: el momento en que Tebas se convierte en la capital del reino unificado del Alto y Bajo Egipto.
    Divulgación, Resultados de investigación
  • Nueva actualización de la base de datos bibliográfica 'Index Islamicus'
    Jue, 06/02/2014
    foto
    Desde principios de este mes de febrero, ya está disponible a través de la web de la Biblioteca Virtual de CSIC la nueva actualización de la base de datos bibliográfica INDEX ISLAMICUS en la que se incluyen miles de nuevos registros.
    Websites y productos digitales
  • Pedro Bádenas de la Peña recibe el premio Didó Sotiríu de la Sociedad de Escritores de Grecia
    Mar, 28/01/2014
    foto
    Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC), especialista en el estudio de la cultura bizantina y postbizantina, es autor de una obra de referencia en la transcripción del griego al español. En 1994 fue galardonado con el Premio Nacional de Traducción español por su traducción de Barlaam y Josafat. Conocido en nuestro país por su excelente trabajo como director del Instituto Cervantes en Atenas y agregado cultural de España en Grecia, Pedro Bádenas ha traducido al español la Poesía completa de Cavafis y Seferis, traductor también de Elitis, Ritsos, etc. Igualmente ha traducido a los clásicos (...
    Premios

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 35
  • Page 36
  • Page 37
  • Page 38
  • Página actual 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Page 42
  • Page 43
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) sucedió en 2007 al anterior Instituto de Filología del CSIC. El ILC tiene como objetivo fundamental el estudio de las lenguas y culturas de la cuenca mediterránea y de sus zonas adyacentes.

ILC

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados