Dpto. de Estudios de Próximo Oriente Antiguo

Jefe del departamento: José Manuel Galán Allué

Integrantes:

 

Portada del libro
"Le personnel cultuel à l'époque néo-sumérienne (ca. 2160-2003 av. J-C.)” de Fabienne Huber Vulliet, es el nuevo título de la colección Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo (PROA) dirigida por Ignacio Márquez Rowe (ILC).
Réplica del jardín funerario del año 2000 a. C.
El Proyecto Djehuty comenzó en 2001 y ya son veintiuna las campañas arqueológicas realizadas. Este mes de enero ha comenzado la nueva excavación que, entre otras tareas, supondrá la preparación de las tumbas de Djehuty y Hery.
José Manuel Galán (ILC), primero por la izquierda
Siete investigadores del CSIC, en la selección española de la ciencia  Entre los científicos seleccionados hay expertos en egiptología, óptica, física y viticultura  Los 12 científicos elegidos hablan de su trabajo durante la Gala de la Ciencia y la Innovación de la revista ‘Quo’ y el CSIC
Se presentan los avances de diversas tesis dirigidas en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
El pasado 28 de septiembre se presentaron seis de las tesis que actualmente están en marcha por jóvenes investigadores en los departamentos de Estudios Judíos e Islámicos, de Próximo Oriente Antiguo y de Estudios Griegos y Latinos del ILC.
Portada del libro
"History of the Akkadian Language" es el título de la obra en 2 volúmenes editado por Juan Pablo Vita (ILC, CCHS-CSIC) y publicada por la editorial Brill. Juan-Pablo Vita ha contribuido además, como autor del capítulo titulado "Akkadian in Syria and Canaan".
BAMUI

El proyecto tiene como objetivo el estudio de los archivos administrativos de los antiguos palacios de Ugarit (Siria, siglos XIII-XII a.C.) e Idalion (Chipre, siglos V-IV a.C.). La investigación conjunta de ambos archivos, fundamentada en la fuerte relación lingüística y en la continuidad administrativa sugerida por los primeros estudios, busca la mejor comprensión tanto de las formas de organización de los reinos cananeos de la Edad del Bronce Final como de los fenicios de la Edad del Hierro mediante su estudio tanto paralelo como combinado.

foto
Entre los días 14 y 21 de noviembre de 2015, se celebró el XV Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa, organizado por el Museo Romano Oiasso y el Ayuntamiento de Irún.