Por Seth Kimmel (Columbia University)
Sala Juan Cabré 2D
Organiza: Proyecto: "Orientalismo en España, ss. XVI-XVIII: de la polémica religiosa a la institucionalización". Grupo Historia Cultural del Mediterráneo (ILC-CSIC)
97 estudiantes beneficiarios de las becas JAE Intro trabajarán en diversas áreas de humanidades y ciencias sociales, desde la historia, la lengua y la cultura, hasta la filosofía, la economía y la política.
Jue, 07-11-2024; 19:00 hasta Jue, 07-11-2024; 20:30
Otras sedes
Por María Ángeles Gallego (ILC-CSIC).
Lugar: Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías-Casa de Fieras. Parque de El Retiro, Pº Fernán Nuñez, 24 (Madrid)
Organiza: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Este proyecto plantea estudiar el proceso de creación de un saber orientalista en España en la Edad Moderna (ss. XVI-XVIII). Para abordar este problema, proponemos estudiar cómo el aprendizaje y uso de las lenguas orientales (árabe y hebreo, fundamentalmente) y el acceso a los libros escritos en ella constituye un proceso que va del interés en la polémica religiosa hasta el establecimiento de un interés erudito que da origen, entre otras cosas, a la fundación de cátedras de lenguas orientales en la Universidad, ya en el s. XVIII.