Pasar al contenido principal

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Inicio
  • El ILC
    • Presentación
      • Misión y Visión
      • Equipo directivo
      • Órganos colegiados del ILC
      • Representantes ILC
      • Memorias del ILC
    • Departamentos y Grupos de investigación
    • Personal
      • Directorio de personal
      • Semblanzas
    • Laboratorios
      • Egiptología
      • Humanidades digitales
    • Unidades Asociadas
      • Patrimonio cultural árabe e islámico
      • Estudios Árabo-Románicos
    • Colaboraciones externas
      • Index Islamicus
      • Fundación Palarq
    • Publicaciones del ILC
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
      • Djehuty
      • EuQu
    • Recursos web
      • DGE online
      • Base de datos de textos neosumerios
      • E-sefardic
    • Tesis doctorales en curso
  • Formación y empleo
    • Trabajar en el ILC
    • Ventajas de trabajar en el ILC
    • Prácticas en el ILC
    • Programa JAE-Intro en el ILC
    • Estancias en el ILC
    • Cursos de posgrado y especialización
    • Participación en programas de máster/doctorado
    • Dirección de trabajos de posgrado
      • TFG/TFM
      • Tesis doctorales
  • Cultura científica
    • Charlas y conferencias
    • Seminarios
    • Vídeos
    • Publicaciones de divulgación
    • Blogs y webs

Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Diez millones de euros para desenterrar la historia del islam en Europa
    Vie, 21/12/2018
    Diez millones de euros para desenterrar la historia del islam en Europa

    MERCEDES GARCÍA-ARENAL | HISTORIADORA DE LA RELIGIÓN

    La investigadora madrileña encabeza un proyecto internacional sin precedentes en España que documentará la difusión del Corán en territorios cristianos

    Divulgación
  • Convocatoria para la solicitud de proyectos de investigación conjuntos entre los Institutos que integran el CCHS/CSIC y el Colegio de México (hasta febrero de 2019)
    Vie, 14/12/2018
    Convocatoria para la solicitud de proyectos de investigación conjuntos entre los Institutos que integran el CCHS/CSIC y el Colegio de México
    De acuerdo con el convenio firmado entre el CSIC y el COLMEX, el  se inicia el proceso para la presentación de proyectos de investigación conjuntos entre los Institutos que integran el CCHS/CSIC y el Colegio de México.
    Anuncios
  • Un proyecto del CSIC obtiene 10 millones de euros para estudiar la influencia del Corán en Europa
    Vie, 14/12/2018
    Un proyecto del CSIC obtiene 10 millones de euros para estudiar la influencia del Corán en Europa
    La investigadora Mercedes García-Arenal, del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, coordina el proyecto ‘El Corán europeo’ con una Synergy Grant de la Unión Europea
    Divulgación
  • "La visita ha sido de diez, seguro que repetimos", David Ruiz, profesor del Bachillerato de Excelencia IES Alonso de Berruguete (Palencia) que ha visitado el CCHS con sus alumnos
    Vie, 14/12/2018
    "La visita ha sido de diez, seguro que repetimos", David Ruiz, profesor del Bachillerato de Excelencia IES Alonso de Berruguete (Palencia) que ha visitado el CCHS con sus alumnos
    Quince alumnos de primero y segundo de Bachilletrato del IES Alonso de Berruguete en Palencia han disfrutado de una jornada de visita al Centro de Ciencias Humanas y Sociales, dentro de su programa de divulgación destinada a estudiantes. Diez investigadores les han ofrecido charlas, visita a un laboratorio y orientación personalizada en temas de investigación de su interés.
    Divulgación
  • Cerca de 600 visitantes participaron en las trece actividades organizadas por investigadores del CCHS durante la Semana de la Ciencia
    Lun, 10/12/2018
    Cerca de 600 visitantes participaron en las trece actividades organizadas por investigadores del CCHS durante la Semana de la Ciencia
    ​​​​​​​Seis itinerarios didácticos, dos talleres, tres exposiciones, una charla y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la decimo octava edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado 50 investigadores y técnicos del CCHS.
    Divulgación
  • La revista "Emerita" del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo publica el Vol 86, Nº 2 (2018)
    Mié, 28/11/2018
    Portada de la revista
    Publicado el Vol 86, Nº 2 (2018) correspondiente al periodo enero-junio de 2018 de la revista Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC).
    Revistas
  • La revista "Al-Qantara" publica el Vol 39, No 1 (2018)
    Mié, 28/11/2018
    Portada de la revista
    AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 39, nº 1 correspondiente al semestre enero-junio de 2018. La revista Al-Qanṭara está dedicada a la civilización del Islam clásico (hasta el siglo XVII incluido) con especial atención al Occidente islámico. De periodicidad semestral, el segundo fascículo de cada año tiene un carácter monográfico.
    Revistas
  • Publicado el Vol. 47 de la Colección Nueva Roma: "La ortografía latina en la Baja Edad Media: estudio y edición crítica"
    Jue, 22/11/2018
    portada del libro
    La ortografía latina en la Baja Edad Media: estudio y edición crítica, de Florencia Cuadra García es el nuevo título publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC). Este es el número 47 de una colección integrada por un amplio repertorio de estudios y textos griegos y latinos medievales y humanísticos en el que, desde un enfoque interdisciplinar y transcultural partiendo de métodos y saberes, no por tradicionales menos innovadores, convergen Filología e Historia con el fin de demostrar la vigencia...
    Libros
  • Maribel Fierro (ILC), editora invitada en la revista al-Usur al-wusta
    Mar, 20/11/2018
    Maribel Fierro (ILC), editora invitada en la revista al-Usur al-wusta
    La revista online al-Usur al-wusta publica un dossier monográfico en el que se recogen los resultados del proyecto "Los califatos del Occidente islámico". Dirigido por M. Fierro (ILC, CCHS-CSIC) y P. Cressier es resultado de un Convenio CSIC-Casa de Velázquez durante 2015 y 2016.
    Resultados de investigación
  • La investigadora Mercedes García-Arenal (ILC) coordinará un proyecto financiado con 10 millones de euros de fondos europeos dedicado a estudiar el papel del Corán en la cultura religiosa e intelectual europea
    Lun, 12/11/2018
    La investigadora Mercedes García-Arenal (ILC) coordinará un proyecto financiado con 10 millones de euros de fondos europeos dedicado a estudiar diversos aspectos del papel del Corán en la cultura religiosa e intelectual europea
    El Consejo Europeo de Investigación (European Research Council, ERC) ha otorgado una de sus prestigiosas Synergy Grants a un equipo internacional coordinado por Mercedes García-Arenal, profesora de investigación del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC-CCHS, CSIC); junto a ella, los investigadores John Tolan (Universidad de Nantes, Francia), Roberto Tottoli (Universidad de Nápoles, Italia) y Jan Loop (Universidad de Kent, Reino Unido).
    General, Premios, Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Página actual 25
  • Page 26
  • Page 27
  • Page 28
  • Page 29
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) sucedió en 2007 al anterior Instituto de Filología del CSIC. El ILC tiene como objetivo fundamental el estudio de las lenguas y culturas de la cuenca mediterránea y de sus zonas adyacentes.

ILC

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados