Anuncios

Creado un nuevo “Roman Islam Center” en la Universidad de Hamburgo con la colaboración del CSIC
El nuevo centro de estudios avanzados “Roman Islam Center”, dedicado a la romanización e islamización en la Antigüedad tardía y los procesos transculturales en la Península Ibérica y en el norte de África, se pondrá en marcha el 1 de abril de 2020 en la Universidad de Hamburgo. El centro contará con una financiación de 4,2 millones de euros.
Convocatoria para la Dirección del ILC-CSIC
Ante la falta de candidaturas presentadas durante el período ordinario abierto entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre de 2022, la Junta del ILC acuerda prorrogar el plazo para la presentación de candidaturas a la dirección del instituto hasta el 20 de diciembre de 2022
Logo del proyecto
En el marco de Horizonte 2020, la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea va a financiar una propuesta de investigación para abordar la digitalización y las innovaciones tecnológicas que tienen un gran impacto en el Islam
Adday Hernández López (ILC-CSIC)
Adday Hernández López, contratada postdoctoral Juan de la Cierva–Incorporación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC, ha sido seleccionada para colaborar con el proyecto italiano Teologia, pensiero economico e prassi commerciali: feneratio, 'ribā' e tasso d’interesse fra cristianesimo e islam (Theology, economic thought and commercial practices: feneratio, ribā and interest rate in Christianity and Islam), que se lleva a cabo en la Fondazione per le Scienze Religiose (Fscire) y cofinanciado por la Banca d’Italia.
Cartel del máster
Se acaba de aprobar una nueva edición para el curso 2019-2020 del título Máster Propio UCM "Orientalístca y Egiptología" en el que participan tres investigadores del ILC: Mª Jesús Albarrán, Barbara Böck e Ignacio Márquez Rowe. El máster tiene una duración de un año académico y ofrece 425 horas teóricas y 50 prácticas. Se impartirá en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.
Abierta la convocatoria de ayudas para investigaciones en el campo de los estudios judíos

El proyecto «Jewish Cultures Across Mediterranean Europe» (CSIC‐UCM) anuncia la convocatoria de ayudas específicas de hasta tres meses de duración para realizar una estancia de estudios y/o investigación en el campo de los estudios judíos en el CSIC.

El proyecto «Jewish Cultures across Mediterranean Europe» (CSIC-UCM) anuncia la convocatoria de una ayuda de investigación post-doctoral de un año de duración en el campo de las culturas judías de la Europa mediterránea en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), o bien en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

El objetivo principal de este proyecto es el análisis de la interrelación de estos tres conceptos: familia, esclavitud y sexualidad y su influencia en la creación de identidades. La investigadora principal ha tratado antes los tres temas por separado y, en algún caso se han puesto en relación dos de los tres conceptos.

Inauguramos la Oficina CLARIAH-ES para fortalecer su participación en infraestructuras europeas de investigación en Humanidades, Ciencias Sociales y Arte
La primera tarea de la Oficina CLARIAH-CSIC consiste en la divulgación de los objetivos y herramientas de las infraestructuras entre el personal investigador de los institutos de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC.