Pasar al contenido principal

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Inicio
  • El ILC
    • Presentación
      • Misión y Visión
      • Equipo directivo
      • Órganos colegiados del ILC
      • Representantes ILC
      • Memorias del ILC
    • Departamentos y Grupos de investigación
    • Personal
      • Directorio de personal
      • Semblanzas
    • Laboratorios
      • Egiptología
      • Humanidades digitales
    • Unidades Asociadas
      • Patrimonio cultural árabe e islámico
      • Estudios Árabo-Románicos
    • Colaboraciones externas
      • Index Islamicus
      • Fundación Palarq
    • Publicaciones del ILC
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
      • Djehuty
      • EuQu
    • Recursos web
      • DGE online
      • Base de datos de textos neosumerios
      • E-sefardic
    • Tesis doctorales en curso
  • Formación y empleo
    • Trabajar en el ILC
    • Ventajas de trabajar en el ILC
    • Prácticas en el ILC
    • Programa JAE-Intro en el ILC
    • Estancias en el ILC
    • Cursos de posgrado y especialización
    • Participación en programas de máster/doctorado
    • Dirección de trabajos de posgrado
      • TFG/TFM
      • Tesis doctorales
  • Cultura científica
    • Charlas y conferencias
    • Seminarios
    • Vídeos
    • Publicaciones de divulgación
    • Blogs y webs

Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • José Manuel Galán (ILC), en la selección española de la ciencia
    Mié, 05/10/2016
    José Manuel Galán (ILC), primero por la izquierda
    Siete investigadores del CSIC, en la selección española de la ciencia  Entre los científicos seleccionados hay expertos en egiptología, óptica, física y viticultura  Los 12 científicos elegidos hablan de su trabajo durante la Gala de la Ciencia y la Innovación de la revista ‘Quo’ y el CSIC
    Eventos, Divulgación
  • Semana de la Ciencia 2016 en el CCHS
    Mié, 31/08/2016
    Semana de la Ciencia 2016 en el CCHS
    Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 7 al 20 de noviembre de 2016
    Eventos, Divulgación
  • El egiptólogo José Manuel Galán (ILC) describe detalles de su última campaña de excavaciones en Onda Cero
    Vie, 29/04/2016
    José Manuel Galán
    El director del "Proyecto Djehuty", José Manuel Galán, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC), destaca en una entrevista concedida al programa Aquí en la Onda Madrid algunos de los detalles de la excavación que realiza en Egipto, y cómo "a pesar del uso de las nuevas tecnologías, la excavación mantiene el ambiente del siglo XIX”. Galán habla de su trayectoria científica consistente en "buscar las raíces del ser humano y sus orígenes que están al otro lado del Mediterráneo".
    Divulgación
  • Estancias en el ILC de jóvenes de 4º de la ESO
    Mié, 20/04/2016
    Varias alumnas en la sala del Diccionario de Griego

    Varias alumnas en la sala del Diccionario de GriegoEl Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) y los Institutos de investigación que

    General, Divulgación
  • Carlos Cañete (ILC) participa en un programa de RNE dedicado a la influencia de la cultura islámica en la Península Ibérica
    Mié, 03/02/2016
    logo RNE
    España y el Islam: pasado y presente de una influencia histórica es el título del programa de radio Documentos RNE que se emitió el pasado sábado 30 de enero de 2016 en Radio Nacional de España (RNE) y que analizó la herencia de ocho siglos de cultura islámica. 
    Divulgación
  • Maribel Fierro (ILC) participa en un documental de la BBC sobre la formación de España como nación
    Vie, 29/01/2016
    Fotograma del documental
    En este documental 'Blood and Gold The Making of Spain with Simon Sebag Montefiore' de la BBC -dirigido sobre todo a los estudiantes de la Open University equivalente a nuestra Universidad a Distancia- se ofrece una visión de la formación de España como nación a través de un recorrido cronológico y geográfico.
    Divulgación
  • Participación del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) en la Semana de la Ciencia 2015
    Jue, 26/11/2015
    Los participantes y organizadores en el Cementerio de San Justo
    Cinco han sido las actividades de divulgación realizadas por el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) en la última edición de la Semana de la Ciencia 2015 que transcurrió entre los días 2 y 15 de noviembre pasados. 
    Divulgación
  • Presentación del libro "Veneración y polémica. Muhammad en la obra del Qadi 'Iyad" de Javier Albarrán Iruela (ILC)
    Vie, 30/10/2015
    Presentación del libro "Veneración y polémica. Muhammad en la obra del Qadi 'Iyad" de Javier Albarrán Iruela (ILC)
    El pasado 23 de octubre de 2015 Javier Albarrán Iruela (ILC, CCHS-CSIC) presentó su libro "Veneración y polémica. Muhammad en la obra del Qadi 'Iyad" en la sede de La Ergástula Ediciones.
    Eventos, Divulgación
  • El documental 'En busca de Djehuty: entre momias, tumbas y jeroglíficos' se estrena en RTVE
    Vie, 02/10/2015
    El documental 'En busca de Djehuty: entre momias, tumbas y jeroglíficos' se estrena en RTVE
    El 25 de septiembre de 2015 se estrenó en La 2 de RTVE el documental  dirigido y realizado por Javier Trueba y José Latova, y que ha contado con la dirección científica de José Manuel Galán (ILC, CCHS-CSIC)
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • El proyecto Djehuty redescubre la tumba del tesorero de Tutmosis III
    Jue, 21/05/2015
    El proyecto Djehuty redescubre la tumba del tesorero de Tutmosis III
    El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y financiado por Unión Fenosa Gas, ha redescubierto en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), una tumba de la dinastía XVIII del Antiguo Egipto (hace unos 3.500 años). Se trata del enterramiento del sucesor de Djehuty en el cargo de Supervisor del Tesoro, llamado Djehuty-nefer, que vivió bajo el reinado de Tutmosis III, hace unos 3.500 años.
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Página actual 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) sucedió en 2007 al anterior Instituto de Filología del CSIC. El ILC tiene como objetivo fundamental el estudio de las lenguas y culturas de la cuenca mediterránea y de sus zonas adyacentes.

ILC

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados