Textos sagrados del judaísmo y el islam

Investigador responsableMariano Gómez Aranda

 

Este grupo de investigación se ocupa del estudio comparado de los textos sagrados en el judaísmo y el islam desde una perspectiva pluridisciplinar. El estudio del judaísmo y el islam es abordado tomando en consideración su interacción histórica esencialmente en el contexto cronológico medieval.

Las labores del grupo se articulan en torno a tres ejes:
1.    Historia de la exégesis bíblica judía medieval en comparación con la exégesis de los textos sagrados del islam.
2.    Estudio de la lengua de los textos sagrados y su impacto en tanto que lengua sagrada en los usos lingüísticos de judíos y musulmanes en el entorno del Mediterráneo medieval.
3.    Estudio de la shari`a o ley sagrada de los musulmanes a través de sus textos y vigencia del discurso normativo islámico medieval en nuestros días. 

Jue, 22-05-2025; 12:00 hasta Jue, 22-05-2025; 14:00
Sede CCHS
Jewish-Islamic Resonances A Journey Through Medieval Texts and Ideas: "Zuhd in al-Andalus:  The Testimony of Bahya ibn Paquda"
Por Ehud Krinis (Ben Gurion University of The Negev) Sala Julián Ribera (1C) Convenor: Lucas Oro Hershtein (ILC-CSIC)
Mié, 05-02-2025; 17:00
Otras sedes
XV Seminari d’Estudis Medievals "El uso del judeo-árabe en AL-Andalus y sus múltiples interpretaciones en época moderna"
Por M.ª Ángeles Gallego García (ILC-CSIC) Lugar: Institució Milà i Fontanals de Recerca en Humanitats (IMF-CSIC), C/ de les Egipcíaques 15 (Barcelona) y online Organiza: Departament de Ciències Històriques - Estudis Medievals (IMF-CSIC)
Mié, 11-12-2024; 12:00
Sede CCHS
Literary History through Translation: The Case of the Classical Arabic Hunting Poem (Ṭardiyyah)
Por James Montgomery (University of Cambridge) Lugar: Sala Julián Ribera 1C Organiza: Departamento de Estudios Judíos e Islámicos (ILC-CSIC)
Lun, 25-11-2024; 16:00 hasta Vie, 29-11-2024; 19:30
Sede CCHS
Curso de especialización online: "udeo-Islámica: Judaísmo en tierras del Islam  desde una perspectiva de género"
Curso en modalidad online Dirección: María Ángeles Gallego (ILC-CSIC). Secretaría: Carlos J. Puga Medina Matrícula: 20 euros El plazo para el pago de la matrícula es hasta el 22 de noviembre
Jue, 07-11-2024; 19:00 hasta Jue, 07-11-2024; 20:30
Otras sedes
La "otra" Edad de Oro de la literatura española: el esplendor cultural del judaísmo en al-Andalus
Por María Ángeles Gallego (ILC-CSIC). Lugar: Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías-Casa de Fieras. Parque de El Retiro, Pº Fernán Nuñez, 24 (Madrid) Organiza: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
Mar, 04-06-2024; 19:00 hasta Mar, 04-06-2024; 20:30
Otras sedes
Carta de Ḥasday Ben Šaprūṭ a los emperadores de Bizancio
Por Mª Ángeles Gallego (ILC, CSIC) Lugar: Auditorio de Casa Árabe, c/ Samuel de los Santos Gener, 9 (Córdoba) Organiza: Casa Árabe Córdoba
Jue, 07-03-2024; 23:00
Otras sedes
Conferencia: "Visires, poetas y comerciantes: Los judíos de Al-Andalus en la gueniza de El Cairo"
Por María Ángeles Gallego (ILC, CSIC) En vivo por: Youtube.com/eSefarad, Facebook.com/eSefarad, eSefarad.com/tv, Twitter.com/eSefarad (consultar horarios según países) Organiza: Centro Cultural Sefarad
Jue, 15-02-2024; 18:00 hasta Jue, 15-02-2024; 19:30
Otras sedes
Conferencia: "El inicio de los estudios modernos sobre los judíos del islam: de la Bibliografía a la Historia "
Por María Ángeles Gallego (ILC-CSIC) Lugar: Centro Sefarad-Israel, c/ Mayor, 69 (Madrid) y online Organiza: Centro Sefarad-Israel
Mar, 30-01-2024; 11:30
Sede CCHS
Seminario "Maimonides on  How to Read and Abridge Galen:  The Two Introductions to His Collection  of Galenic Summaries"
Por Ignacio Sánchez (Escuela de Traductores de Toledo, UCLM) Sala Julián Ribera 1C Organiza: Delfina Serrano (ILC-CSIC)
Jue, 07-12-2023; 00:00 hasta Vie, 08-12-2023; 00:00
Otras sedes
Congreso: "Conceptualizing Sacred Languages and Their Visual Inimitability"
Lugar: School of Oriental and African Studies, University of London (Londres, UK) Participa, entre otros, María Angeles Gallego (ILC-CSIC) con la conferencia plenaria Organiza: Arab-German Young Academy of Sciences and Humanities (AGYA)