Portada del libro
Se publica "Ilíada. Vol II : cantos IV-IX (reimp.) de Homero", edición de José García Blanco y Luis M. Macía Aparicio.
Ángela Nieto, Mercedes García-Arenal, Rosa Menéndez, presidenta del CSIC y Susana Marcos
“Es un reconocimiento muy grande, que me llena de energía. Me ha puesto especialmente contenta que las otras dos premiadas sean Susana y Ángela. Da una visibilidad tremenda el hecho de que seamos tres mujeres y tres científicas”, dijo la investigadora el pasado mes de julio cuando obtenía el Premio Nacional de Investigación. El jurado valoró sus estudios sobre minorías religiosas en la Edad Moderna de la Península Ibérica y el Mediterráneo. 
Portada del libro
"Le personnel cultuel à l'époque néo-sumérienne (ca. 2160-2003 av. J-C.)” de Fabienne Huber Vulliet, es el nuevo título de la colección Biblioteca del Próximo Oriente Antiguo (PROA) dirigida por Ignacio Márquez Rowe (ILC).
Portada del libro
Acaba de ver la luz en Editorial CSIC el octavo volumen del Diccionario Griego-Español (DGE), con la sección de léxico griego comprendida entre ἔξαυρος y ἐπισκήνωσις. Incluye, además, un Suplemento a las listas de referencia de autores y obras, con aquellas novedades en ediciones, en textos literarios y sobre todo, como es natural, en textos documentales procedentes de nuevos papiros e inscripciones.
Portada del libro
Aldo Manuzio en la España del Renacimiento, introducción y edición de Benito Rial Costas, es el nuevo título de la colección Nueva Roma del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC).
Portada del libro
"Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica nuevas ediciones de la "Metamorfosis" de Publio Ovidio Nasón.
Portada del libro
"Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica nuevas reimpresiones de la obra "Eneida" de Publio Virgilio Marón.
Los alumnos del Bachillerato de Investigación del IES Las Musas visitan el CCHS
El pasado martes, 26 de febrero, el IES Las Musas visitó el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC para asistir a varias charlas que se celebraron en la sala María Zambrano. El programa de la actividad estuvo coordinado por Víctor Manuel Pareja Pérez, responsable de la Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital.
Se crea por primera vez en la universidad española la titulación de estudios en Bizantinística
La Universidad de Alcalá de Henares acaba de aprobar el primer título de Experto en Bizantinística de nuestro país. Está dirigido a Graduados o Licenciados en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales, Profesores de Enseñanzas Medias y Bachillerato y Profesores de Universidad. Proporciona una formación básica en ámbitos como la arqueología y la historia del arte de Bizancio, la historia, historiografía, literatura, filosofía, teología, bizantinas, la lengua y la paleografía griegas, y la relación de Bizancio con sus vecinos islámicos y eslavos.
Portada de la revista
AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 40, nº 2 de 2019.