Portada del libro
Delfina Serrano (ILC, CCHS-CSIC), autora de un capítulo sobre jueces y jurisconsultos titulado "Qadis and muftis: Judicial authority and the social practice of Islamic Law" en el Routledge Handbook of Islamic Law. Esta obra colectiva, editada por Khaled Abou El Fadl, Ahmad Atif Ahmad y Said Fares Hassan, incluye otras 27 contribuciones de destacad@s especialistas en derecho islámico, incluidos los propios editores.
Cartel del máster
Se acaba de aprobar una nueva edición para el curso 2019-2020 del título Máster Propio UCM "Orientalístca y Egiptología" en el que participan tres investigadores del ILC: Mª Jesús Albarrán, Barbara Böck e Ignacio Márquez Rowe. El máster tiene una duración de un año académico y ofrece 425 horas teóricas y 50 prácticas. Se impartirá en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.
Mercedes García-Arenal (ILC-CSIC)
Es profesora de investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC Coordina el proyecto internacional ‘El Corán europeo’, que cuenta con una Synergy Grant del ERC dotada con 10 millones de euros​
Mercedes García Arenal, investigadora del ILC, es galardonada con el Premio Nacional de Investigación en Humanidades 2019
Mercedes García-Arenal Rodríguez (ILC) ha obtenido uno de los Premios Nacionales de Investigación que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en la categoría de Humanidades distinguido como "Ramón Menéndez Pidal". El jurado ha valorado sus estudios sobre minorías religiosas en la Edad Moderna de la Península Ibérica y el Mediterráneo, “Su trabajo es de gran relevancia para entender la Europa contemporánea, concretamente las grandes religiones, el contacto y la diferencia cultural, el miedo al extraño y los peligros del mesianismo”, reza el fallo.
Portada de la revista
SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Volumen 79, nº 1 de 2019. La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
Un libro de divulgación del CSIC desmonta tópicos sobre islam e islamismo
La islamóloga Cristina de la Puente firma esta nueva publicación, con la que pretende superar las interpretaciones erróneas y parciales en relación con estos conceptos El libro explica las diferencias entre islam (la religión) e islamismo (el fundamentalismo islámico bajo sus distintas formas) Para la autora, la confusión terminológica reinante “ya no es una cuestión anecdótica, sino que se ha vuelto peligrosa”
Creado un nuevo “Roman Islam Center” en la Universidad de Hamburgo con la colaboración del CSIC
El nuevo centro de estudios avanzados “Roman Islam Center”, dedicado a la romanización e islamización en la Antigüedad tardía y los procesos transculturales en la Península Ibérica y en el norte de África, se pondrá en marcha el 1 de abril de 2020 en la Universidad de Hamburgo. El centro contará con una financiación de 4,2 millones de euros.
Arranca el proyecto MIDA
El proyecto MIDA (Mediating Islam in the Digital Age) es una ITN o Innovative Training Network financiada por Horizon 2020 que tiene por objetivo capacitar a quince investigadores creativos, emprendedores e innovadores en ciencias sociales y humanas a través de un programa de investigación interdisciplinario, cuyo objetivo principal es comprender la tremenda influencia que la digitalización y las innovaciones tecnológicas tienen en el Islam.
Invitación a participar en la 'MIDA / ENIS Springschool 2020' sobre sociedades islámicas y el Islam
Los organizadores de las jornadas 'MIDA / ENIS Spring School 2020', que se celebrarán entre el 2 y el 8 de marzo, invitan a los jóvenes investigadores a presentar su trabajo y reflexionar sobre el Islam en la era digital desde la perspectiva de su propia investigación. Para mejorar la comparación histórica y la profundidad analítica, se invita explícitamente no solo a los investigadores que trabajan en temas contemporáneos, sino también a aquellos que se ocupan del Islam en el pasado. La fecha límite para presentar solicitudes es el 25 de diciembre de 2019.