El pasado 4 de noviembre el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo acogió en su sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC una mesa redonda sobre la crisis de los refugiados y el diálogo interreligioso, con la coordinación de la directora del ILC María Ángeles Gallego, y de Shaima Bakheet del Kaiciid Dialogue Center.
-
Lun, 07/11/2016
-
Lun, 07/11/2016El Centro de Ciencias Humanas y Sociales participa una edición más en la Semana de la Ciencia, que se celebra entre el 7 y el 20 de noviembre, con una docena de actividades: 2 itinerarios didácticos, 5 exposiciones, 4 talleres y 1 visita guiada, gratuitas y dirigidas a todos los públicos.
-
Mié, 02/11/2016Durante tres días más de 70 jóvenes investigadores de diferentes instituciones internacionales y que inician sus primeros años de carrera científica han recreado el Mediterráneo como un espacio de diálogo, contacto y tránsito, creando un foro transversal e interdisciplinar de debate y reflexión en torno a las diferentes manifestaciones intelectuales, culturales y sociales que se produjeron en el Mediterráneo desde la Antigüedad hasta la Era moderna.
-
Lun, 24/10/2016El pasado 20 de octubre los jóvenes investigadores del programa JAE-Intro del Instituto de Filosofía y del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo tuvieron la oportunidad de presentar a sus compañeros, tutores y personal interesado, sus trabajos de investigación actualmente en curso en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.
-
Lun, 17/10/2016La Fundación General CSIC en colaboración con la Plataforma del Español, organiza un taller para la fomentar la transferencia del conocimiento generado por la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. El Taller, titulado "Desarrollo competencial para la transferencia de conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales", se celebrará durante dos jornadas los días 1 y 2 de diciembre en el Real Jardín Botánico de Madrid y está abierto a investigadores y grupos de investigación que deseen participar con la presentación de su proyecto.
-
Vie, 14/10/2016El canal UNED de RTVE ha publicado un reportaje que analiza los contenidos del curso de posgrado del CSIC "Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia". Este curso, dirigido por la investigadora Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC), celebra su cuarta edición y está orientado a licenciados, estudiantes de master y posgrado interesados en el estudio del contacto entre cristianos, judíos y musulmanes a la largo de la Edad Media.
-
Mar, 11/10/2016El pasado 5 de octubre de 2016, de acuerdo con el reglamento del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, se produjo el cambio anual del equipo Directivo del CCHS. Desde esa fecha y hasta octubre de 2017, el nuevo equipo de dirección lo integrarán Luis Alburquerque (Director), Alejandro Caparrós (Vicedirector Primero Técnico) y Consuelo Naranjo (Vicedirectora Segunda).
-
Mié, 05/10/2016Siete investigadores del CSIC, en la selección española de la ciencia Entre los científicos seleccionados hay expertos en egiptología, óptica, física y viticultura Los 12 científicos elegidos hablan de su trabajo durante la Gala de la Ciencia y la Innovación de la revista ‘Quo’ y el CSIC
-
Mié, 05/10/2016Nuevo número en línea de la revista Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica correspondiente al segundo semestre de 2016, Vol. 84, nº 2.
-
Lun, 03/10/2016L-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 37, nº 1 correspondiente al semestre enero-junio de 2016. La revista Al-Qanṭara está dedicada a la civilización del Islam clásico (hasta el siglo XVII incluido) con especial atención al Occidente islámico. De periodicidad semestral, el segundo fascículo de cada año tiene un carácter monográfico.