Pasar al contenido principal

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Inicio
  • El ILC
    • Presentación
      • Misión y Visión
      • Equipo directivo
      • Órganos colegiados del ILC
      • Representantes ILC
      • Memorias del ILC
    • Departamentos y Grupos de investigación
    • Personal
      • Directorio de personal
      • Semblanzas
    • Laboratorios
      • Egiptología
      • Humanidades digitales
    • Unidades Asociadas
      • Patrimonio cultural árabe e islámico
      • Estudios Árabo-Románicos
    • Colaboraciones externas
      • Index Islamicus
      • Fundación Palarq
    • Publicaciones del ILC
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
      • Djehuty
      • EuQu
    • Recursos web
      • DGE online
      • Base de datos de textos neosumerios
      • E-sefardic
    • Tesis doctorales en curso
  • Formación y empleo
    • Trabajar en el ILC
    • Ventajas de trabajar en el ILC
    • Prácticas en el ILC
    • Programa JAE-Intro en el ILC
    • Estancias en el ILC
    • Cursos de posgrado y especialización
    • Participación en programas de máster/doctorado
    • Dirección de trabajos de posgrado
      • TFG/TFM
      • Tesis doctorales
  • Cultura científica
    • Charlas y conferencias
    • Seminarios
    • Vídeos
    • Publicaciones de divulgación
    • Blogs y webs

Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El proyecto "Jewish Cultures Across Mediterranean Europe" (CSIC‐UCM) anuncia la convocatoria de ayudas para estudios y/o investigación en el campo de los estudios judíos
    Mar, 16/02/2021

    El proyecto "Jewish Cultures Across Mediterranean Europe" (ILC, CSIC ‐ UCM) abre una nueva convocatoria para estudios / investigación en el campo de los estudios judíos.

    Anuncios
  • "Al-Qantara. Revista de Estudios Árabes" publica el Vol. 41, nº 2 de 2020
    Lun, 15/02/2021
    Portada de la revista
    AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 41, nº 2 de 2020.
    Revistas
  • Juan Pablo Vita (ILC) editor y coautor del libro "History of the Akkadian Language"
    Vie, 12/02/2021
    Portada del libro
    "History of the Akkadian Language" es el título de la obra en 2 volúmenes editado por Juan Pablo Vita (ILC, CCHS-CSIC) y publicada por la editorial Brill. Juan-Pablo Vita ha contribuido además, como autor del capítulo titulado "Akkadian in Syria and Canaan".
    Libros
  • 206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos
    Jue, 11/02/2021
    206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos
    Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, las 206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos se suman a la celebración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.
    Eventos, Divulgación
  • Adday Hernández López (ILC) inicia su colaboración en un proyecto de investigación italiano sobre doctrina económica en el Islam
    Vie, 22/01/2021
    Adday Hernández López (ILC-CSIC)
    Adday Hernández López, contratada postdoctoral Juan de la Cierva–Incorporación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC, ha sido seleccionada para colaborar con el proyecto italiano Teologia, pensiero economico e prassi commerciali: feneratio, 'ribā' e tasso d’interesse fra cristianesimo e islam (Theology, economic thought and commercial practices: feneratio, ribā and interest rate in Christianity and Islam), que se lleva a cabo en la Fondazione per le Scienze Religiose (Fscire) y cofinanciado por la Banca d’Italia.
    Anuncios
  • Publicado el Vol. 52 de la colección "Nueva Roma" dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC) y por Ana Gómez Rabal (CSIC)
    Mié, 20/01/2021
    Portada del libro
    La colección "Nueva Roma" dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC) y por Ana Gómez Rabal (CSIC) publica "La Hispania tardoantigua y visigoda en las fuentes epistolares. Antología y comentario", de José Carlos Martín-Iglesias; Pablo C. Díaz y Margarita Vallejo Girvés.
    Libros
  • La colección "Nueva Roma" dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC) y por Ana Gómez Rabal (CSIC) publica el Vol. 51
    Mar, 19/01/2021
    Portada del libro
    Los circunceliones: fanatismo religioso y descontento social en el África tardorromana de Raúl Serrano Madroñal, es el nuevo título de la colección Nueva Roma del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC).
    Libros
  • "SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes" publica el Vol. 80, nº 2 de 2020
    Lun, 28/12/2020
    Portada de la revista
    SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Volumen 80, nº 2 de 2020. La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
    Revistas
  • Mercedes García-Arenal (ILC), nombrada 'Corresponding Fellow of the Medieval Academy of America'
    Vie, 11/12/2020
    Mercedes García-Arenal, nombrada 'Corresponding Fellow of the Medieval Academy of America'
    Mercedes García-Arenal es doctora vinculada ad honorem en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC con una extensa y premiada carrera investigadora centrada en la historia religiosa de Iberia y el Occidente musulmán, principalmente en las minorías religiosas. El último reconocimiento científico hasta la fecha supone su elección como miembro correspondiente de la Academia Medieval de América (MAA, Medieval Academy of America) en reconocimiento a sus distinguidas contribuciones a los estudios medievales.
    Nombramientos
  • Nuevo visualizador de textos neosumerios, dirigido por Manuel Molina Martos (ILC)
    Lun, 16/11/2020
    Nuevo visualizador de textos neosumerios, dirigido por Manuel Molina Martos (ILC)
    Un nuevo visualizador cartográfico permite acceder a información sobre los textos, los yacimientos y las colecciones donde se conservan actualmente los textos neosumerios. Esta aplicación SIG, que ha sido posible gracias a la colaboración con la Unidad de Sistemas de Información Geográfica y Humanidades Digitales del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, está construida sobre la 'Database of Neo-Sumerian Texts' (BDTNS, http://bdtns.filol.csic.es/), dirigida por Manuel Molina (investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente...
    Websites y productos digitales

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Página actual 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) sucedió en 2007 al anterior Instituto de Filología del CSIC. El ILC tiene como objetivo fundamental el estudio de las lenguas y culturas de la cuenca mediterránea y de sus zonas adyacentes.

ILC

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados