Pasar al contenido principal

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Inicio
  • El ILC
    • Presentación
      • Misión y Visión
      • Equipo directivo
      • Órganos colegiados del ILC
      • Representantes ILC
      • Memorias del ILC
    • Departamentos y Grupos de investigación
    • Personal
      • Directorio de personal
      • Semblanzas
    • Laboratorios
      • Egiptología
      • Humanidades digitales
    • Unidades Asociadas
      • Patrimonio cultural árabe e islámico
      • Estudios Árabo-Románicos
    • Colaboraciones externas
      • Index Islamicus
      • Fundación Palarq
    • Publicaciones del ILC
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
      • Djehuty
      • EuQu
    • Recursos web
      • DGE online
      • Base de datos de textos neosumerios
      • E-sefardic
    • Tesis doctorales en curso
  • Formación y empleo
    • Trabajar en el ILC
    • Prácticas en el ILC
    • Programa JAE-Intro en el ILC
    • Estancias en el ILC
    • Cursos de posgrado y especialización
    • Participación en programas de máster/doctorado
    • Dirección de trabajos de posgrado
      • TFG/TFM
      • Tesis doctorales
  • Cultura científica
    • Charlas y conferencias
    • Seminarios
    • Vídeos
    • Publicaciones de divulgación
    • Blogs y webs

Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Blanca Villuendas Sabaté defiende una tesis doctoral sobre onirocrítica judeo-árabe dirigida por María Ángeles Gallego (ILC)
    Mar, 20/09/2016
    Blanca Villuendas Sabaté defiende una tesis doctoral sobre onirocrítica judeo-árabe dirigida por María Ángeles Gallego (ILC)
    El pasado 9 de septiembre Blanca Villuendas Sabaté defendió su tesis doctoral en torno a  “Manuales judeo-árabes de interpretación de sueños en época medieval”, codirigida por María Ángeles Gallego (ILC, CCHS-CSIC) y Gideon Bohak (Tel Aviv University). La tesis fue defendida en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude y mención dedoctorado europeo.
    Tesis
  • Semana de la Ciencia 2016 en el CCHS
    Mié, 31/08/2016
    Semana de la Ciencia 2016 en el CCHS
    Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 7 al 20 de noviembre de 2016
    Eventos, Divulgación
  • "Sefarad" revista publicada por el ILC publica el Vol. 76, nº 1 de 2016
    Mié, 03/08/2016
    Portada de la revista
    SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes publicada por el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) acaba de publicar el Volumen 76, nº 1, correspondiente al primer semestre de 2016
    Revistas
  • Se publica el Vol. 43 de la colección "Nueva Roma" dirigida por Pedro Bádenas de la Peña (ILC)
    Lun, 20/06/2016
    Cubierta del libro
    El Viaje allende los tres mares de Afanasi Nikitin, edición, traducción y estudio de Pedro Bádenas de la Peña y Ángel Luis Encinas Moral es el título del nuevo número publicado en la colección "Nueva Roma" del CSIC, dirigida por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC).
    Libros
  • Se publica "Indo-European Morphology: Creation, Culmination, Decline" que resume la teoría de Francisco R. Adrados (ILC) sobre la evolución de la morfología del indoeuropeo
    Lun, 06/06/2016
    Cubierta de libro
    El  libro "Indo-European Morphology: Creation, Culmination, Decline" publicado en la Editorial de la Universidad de Innsbruck, Austria, en la colección Innsbrucker Beiträge zur Sprachwissenschaft, recoge los hallazgos del investigador Francisco R. Adrados (ILC, CCHS-CSIC) acerca de una fase más antigua del indoeuropeo, anterior al canon fijado por las teorías alemanas desarrolladas a partir de Franz Bopp en 1816.
    Libros
  • Luis Alberto de Cuenca (ILC) recibe el Premio Nacional de Poesía 2015
    Mié, 01/06/2016
    Luis Alberto de Cuenca en su despacho del CCHS-CSIC
    Madrid, 1 de junio de 2016. Investigador y filólogo en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC), el también escritor y poeta, Luis Alberto de Cuenca, ha recibido en Palencia de manos de SS. MM. los Reyes de España el Premio Nacional de Poesía 2015 otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte el pasado mes septiembre.
    Premios
  • La obra "Helénicas" de Jenofonte, de la colección 'Alma mater', recibe uno de los premios a los Libros Mejor Editados 2016
    Vie, 27/05/2016
    Helénicas, de Jenofonte
    Dos libros publicados por Editorial CSIC han sido premiados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la edición 2016 de los Premios a los Libros Mejor Editados, en la categoría de Obras Generales y de Divulgación.
    Libros, Premios
  • Maribel Fierro (ILC) coordina, junto con Sabine Schmidtke y Sarah Stroumsa, el último volumen de la revista "Intellectual History of the Islamicate World"
    Jue, 26/05/2016
    Portada de la revista
    Publicación del proyecto Practicing knowledge in Islamic societies and their neighbours, dirigido por M. Fierro (Anneliese Maier Award 2014, Alexander von Humboldt Foundation). Coordinación de Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC) juno con Sabine Schmidtke y Sarah Stroumsa de la sección monográfica sobre Histories of books in the Islamicate world, publicada la primera parte en la revista Intellectual History of the Islamicate World 4 (2016)
    Revistas
  • Disponibles tres vídeos del ciclo de Conferencias Filológicas, dirigido por José Manuel Cañas (ILC-CCHS)
    Mié, 25/05/2016
    Conferencias filológicas
    El ciclo de Conferencias Filológicas del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) está organizado dentro del proyecto de investigación Recepción, transmisión y tradición de la biblia en griego y latín: Edición y estudio de textos, coordinado por el investigador José Manuel Cañas Reillo (ILC, CCHS-CSIC).  Dos de las conferencias de este ciclo impartidas por especialistas durante los meses de abril y mayo son ahora accesibles para todo el público en el canal de Youtube del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
    Websites y productos digitales, Anuncios
  • Convocatoria para la solicitud de proyectos de investigación conjuntos entre los Institutos que integran el CCHS/CSIC y el Colegio de México (Mayo 2016)
    Mié, 25/05/2016
    Convocatoria para la solicitud de proyectos de investigación conjuntos entre los Institutos que integran el CCHS/CSIC y el Colegio de México (Mayo 2016)
    De acuerdo con el convenio firmado entre el CSIC y el COLMEX, el 20 de mayo de 2016, se inicia el proceso para la presentación de proyectos de investigación conjuntos entre los Institutos que integran el CCHS/CSIC y el Colegio de México.
    Anuncios

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 29
  • Page 30
  • Page 31
  • Page 32
  • Página actual 33
  • Page 34
  • Page 35
  • Page 36
  • Page 37
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) sucedió en 2007 al anterior Instituto de Filología del CSIC. El ILC tiene como objetivo fundamental el estudio de las lenguas y culturas de la cuenca mediterránea y de sus zonas adyacentes.

ILC

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados