José Ángel
Zamora López

Despacho
1D9
Teléfono
916022880 / Extensión interna: 441401
Científico Titular de OPIS
Dpto. de Estudios de Próximo Oriente Antiguo
Próximo Oriente Antiguo (PROA)
datospers
Biografía

José Ángel Zamora López es especialista en las antiguas culturas del Levante próximo-oriental y en su influencia y expansión mediterráneas. Estudia su historia y cultura durante la Edad del Bronce y del Hierro a través sobre todo de sus fuentes epigráficas.

Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza (1989-1994, en la especialidad de Ciencias de la Antigüedad) obtuvo por la misma Universidad el grado en Historia Antigua (1996) y el doctorado en Filosofía y Letras (1999). Cursó estudios predoctorales (1994-1999) y postdoctorales (2000-2002) de alta especialización en lenguas, culturas e historia del Próximo Oriente Antiguo en el Instituto de Filología de Madrid (hoy ILCCSIC), en la Sapienza Università di Roma y en el Pontificio Istituto Biblico de Roma. Fue becario predoctoral (1995-1999) y postdoctoral (1999-2002) del Ministerio Español de Ciencia y Tecnología y de otras instituciones y programas (como la Residencia de Estudiantes de Madrid, el Programa Europa CAI o la Academia de España en Roma). Durante este periodo, realizó estancias de investigación en Alemania, Siria, Gran Bretaña, Francia o Líbano, además de los 3 años de investigación postdoctoral en Italia, en el Istituto per la Civiltà Fenicia e Punica (ICFP, ahora ISMACNR, Roma). Fue investigador contratado I3P (2003-2004) e investigador contratado "Ramón y Cajal" (2004-2007, obteniendo la certificación I3 de "Trayectoria Investigadora Destacada") en el Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo (Zaragoza). Es Científico Titular del CSIC desde el año 2008.

Áreas de especialización: Lengua y epigrafía semítica-noroccidental (ugarítico, fenicio, púnico). Historia socio-económica y cultural de Siria-Palestina a finales del II milenio antes de nuestra era e Historia del Levante y del Mediterráneo fenicio-púnico durante el I milenio antes de nuestra era. Historia de las religiones de los semitas noroccidentales. Historia de la escritura alfabética (orígenes, desarrollo y expansión).

Publicaciones: véase documento adjunto.

Proyectos de investigación financiados:

Como Investigador Principal:

  • "Estudio y edición de inscripciones fenicias y púnicas de la Península Ibérica inéditas o mal conocidas y publicación del corpus de epígrafes peninsulares" (FFI2010-17342). Entidad financiadora: DGI (MCI) [Plan Nacional de I+D] (2011-2013).
  • "Inscripta digitalia. Implementación de sistemas de almacenamiento y gestión digital del patrimonio epigráfico fenicio" (PIE 200810I017). Entidad financiadora: CSIC [Proyectos Intramurales Especiales] (2008-2009).
  • "Recuperación y estudio del patrimonio histórico y epigráfico fenicio en el Líbano" (HUM2005-03852). Entidad financiadora: DGI (MEC) [Plan Nacional de I+D] (2005-2008).

Como miembro del equipo investigador:

  • Progetto "Awali" (I. P.: P. Xella). Entidad financiadora: Ministero degli affari esteri / CNR (Italia) (2004-2006).
  • "Missione Epigrafica (libanese-italo-spagnola) nel Libano" (I. P.: P. Xella). Entidad financiadora: AUB / CNR / CSIC / DGA (2000-).
  • Grupo "Hiberus" (Grupo de Investigación de Excelencia) (I. P. : F. Marco). Entidad Financiadora: Gobierno de Aragón (2003-2010).
  • "Automatización del proceso de interpretación de textos (Hermeneumática)" (BFF2002-04718, I. P.: J.-L. Cunchillos). Entidad financiadora: DGI (MEC) [Plan Nacional de I+D] (2003-2005).
  • "Automatización del proceso de interpretación de textos antiguos" (PB 98-0674-C04-01, I. P.: J.-L. Cunchillos) Entidad financiadora: DGI (MCT) [Plan Nacional de I+D] (1999-2002).
  • "Banco de datos filológicos semíticos noroccidentales II: ugarítico, fenicio y púnico" (PB 93-0107, I. P.: J.-L. Cunchillos). Entidad financiadora: DGI (MCT) [Plan Nacional de I+D] (1994-1998).

Algunas otras responsabilidades:

Es Vicedirector del Proyecto Corpus Inscriptionum Phoenicarum necnon Poenicarum (CNR / CSIC) y del Dizionario Enciclopedico della Civiltà Fenicia (CNR). Es epigrafista de varios yacimientos arqueológicos nacionales (como el del Castillo de Doña Blanca, Cádiz, bajo la dirección de D. Ruiz Mata) e internacionales (como el de Idalion, Chipre, bajo la dirección de M. Hadjikosti y junto a M. G. Amadasi Guzzo). Es miembro de varias instituciones, asociaciones y grupos científicos internacionales (como el Gruppo di contatto per lo studio delle religioni mediterranee, Italia) y parte del comité director de diversas publicaciones científicas (como la revista Studi Epigrafici e Linguistici sul Vicino Oriente Anticode la que es Secretario científico desde 2012).

    Proyectos
    No existen proyectos asociados a esta persona

    Redes sociales