General

Visita de Rosa Menéndez, presidenta del CSIC, al CCHS
La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, se reúne con los directores de los centros del área de Ciencias Humanas y Sociales. En la reunión se ha hablado sobre la situación actual de las investigaciones en este campo y los próximos proyectos. Al acto también han acudido el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales, Víctor Velasco, y el vicepresidente de Investigación Científica y Técnica, Jesús Marco.
Los fondos europeos de recuperación llegan a la investigación en Humanidades: tres proyectos del ILC financiados en la convocatoria de Transición ecológica y digital.
Tres proyectos liderados por investigadores del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC obtienen financiación en la convocatoria “Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital”
 Los institutos de investigación ubicados en el CCHS-CSIC acogen ya a los estudiantes beneficiarios de las becas de introducción a la investigación del CSIC.
97 estudiantes beneficiarios de las becas JAE Intro trabajarán en diversas áreas de humanidades y ciencias sociales, desde la historia, la lengua y la cultura, hasta la filosofía, la economía y la política.

El pasado día 22 de abril de 2015 el Diccionario Griego-Español (DGE) del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) recibió la visita de Alicia Castro, Vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica (VICYT) junto con todos sus colaboradores en las vicepresidencias adjuntas que dependen de su cargo.

Arranca el proyecto MIDA
El proyecto MIDA (Mediating Islam in the Digital Age) es una ITN o Innovative Training Network financiada por Horizon 2020 que tiene por objetivo capacitar a quince investigadores creativos, emprendedores e innovadores en ciencias sociales y humanas a través de un programa de investigación interdisciplinario, cuyo objetivo principal es comprender la tremenda influencia que la digitalización y las innovaciones tecnológicas tienen en el Islam.
Facilitar la integración de herramientas y recursos digitales en Humanidades y Ciencias Sociales es el objetivo de DARIAH y CLARIN. / iStock
España se ha unido a dos destacadas infraestructuras científicas europeas en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales, CLARIN y DARIAH. A través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el país se suma a estas iniciativas que proporcionan recursos digitales y herramientas para la investigación lingüística y el estudio de las artes y humanidades basadas en recursos digitales.
Dieciocho alumnos disfrutan de una estancia educativa del programa 4º ESO+Empresa en el CCHS
os Institutos de investigación y algunas de las unidades técnicas del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) han acogido por cuarto año consecutivo alumnos participantes en el Programa 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid.
Muestreo de un pendiente de oro. / Incipit
Conexión-Arqueología agrupa a más de un centenar de especialistas para dialogar con otras disciplinas científicas
Nueva colaboración entre el ILC y la Universidad Pablo de Olavide
Se trata de un Máster virtual sobre las grandes tradiciones religiosas de la Historia de la Humanidad, además de herramientas esenciales para la gestión de la diversidad religiosa en las sociedades contemporáneas.
Maribel Fierro (ILC)
El pasado 3 de septiembre 2015, Diogo Bercito, alumno del Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos de la Universidad Autónoma de Madrid (curso 2014-2015), ha presentado su Trabajo Fin de Máster titulado A paper caliphate. Understanding the Islamic State through its documents, obteniendo la  máxima calificación.