Pasar al contenido principal

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Inicio
  • El ILC
    • Presentación
      • Misión y Visión
      • Equipo directivo
      • Órganos colegiados del ILC
      • Representantes ILC
      • Memorias del ILC
    • Departamentos y Grupos de investigación
    • Personal
      • Directorio de personal
      • Semblanzas
    • Laboratorios
      • Egiptología
      • Humanidades digitales
    • Unidades Asociadas
      • Patrimonio cultural árabe e islámico
      • Estudios Árabo-Románicos
    • Colaboraciones externas
      • Index Islamicus
      • Fundación Palarq
    • Publicaciones del ILC
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
      • Djehuty
      • EuQu
    • Recursos web
      • DGE online
      • Base de datos de textos neosumerios
      • E-sefardic
    • Tesis doctorales en curso
  • Formación y empleo
    • Trabajar en el ILC
    • Ventajas de trabajar en el ILC
    • Prácticas en el ILC
    • Programa JAE-Intro en el ILC
    • Estancias en el ILC
    • Cursos de posgrado y especialización
    • Participación en programas de máster/doctorado
    • Dirección de trabajos de posgrado
      • TFG/TFM
      • Tesis doctorales
  • Cultura científica
    • Charlas y conferencias
    • Seminarios
    • Vídeos
    • Publicaciones de divulgación
    • Blogs y webs

Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • El CCHS divulga sus investigaciones en 'Madrid Es Ciencia 2025' con seis actividades
    Lun, 31/03/2025
    El CCHS participa en 'Madrid Es Ciencia 2025' con seis actividades
    La Feria tuvo lugar en el pabellón 1 de IFEMA durante los días 28, 29 y 30 de marzo
    Eventos, Divulgación
  • El CCHS-CSIC refuerza su compromiso con la igualdad en la ciencia en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    Mar, 11/02/2025
    El CSIC conmemora el 10º aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
    "Queremos reconocer las valiosas contribuciones de las mujeres en el ámbito científico, no sólo las denominadas STEM sino también las Humanidades y Ciencias Sociales".
    General, Websites y productos digitales, Divulgación
  • Se celebran las II Jornadas Predoctorales del CCHS con éxito de participación de ponentes y de público
    Mar, 04/02/2025
    Se celebran las II Jornadas Predoctorales del CCHS con éxito de participación de ponentes y de público
    Los días 29 y 30 de enero se celebraron las II Jornadas Predoctorales del CCHS en las cuales todos los predoctorales tuvieron la oportunidad de compartir los temas de sus tésis doctorales.
    Eventos, Divulgación
  • Alumnos de Bachillerato de Excelencia de Palencia visitan el CCHS en una jornada cargada de actividades
    Mar, 17/12/2024
    Alumnos de bachillerato de excelencia del visitan el CCHS en una jornada cargada de actividades
    Por séptimo año consecutivo, nos visitan los alumnos del IES Alonso Berruguete de Palencia para compartir actividades con investigadores y técnicos.
    Divulgación
  • Un grupo de 17 alumnos de griego de 2º de Bachillerato del IES San Mateo visitan el Diccionario Griego-Español
    Mar, 26/11/2024
    Un grupo de 17 alumnos de griego de 2º de bachillerato del IES San Mateo visitan el Diccionario Griego-Español (DGE)
    El IES San Mateo, que ofrece a sus alumnos la posibilidad de estudiar griego y latín en su Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, es un prestigioso Centro de Educación Secundaria que sigue el programa de Bachillerato de Excelencia.
    Divulgación
  • El Proyecto DIGITESC lanza un vídeo explicativo sobre la digitalización de los Manuscritos Griegos de El Escorial
    Lun, 11/11/2024
    El Proyecto DIGITESC lanza video explicativo sobre la digitalización de los Manuscritos Griegos de El Escorial
    Los estudiosos y el público general pueden ahora explorar textos de una belleza visual extraordinaria que reflejan la riqueza del patrimonio griego en España.
    Divulgación, Resultados de investigación
  • La pieza del mes de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás destaca la obra de Natalio Fernández Marcos
    Lun, 30/09/2024
    La pieza del mes de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás destaca la obra de Natalio Fernández Marcos
    En 1979, Fernández Marcos publicó la Introducción a las versiones griegas de la Biblia (CSIC), la primera obra en español sobre la Biblia Griega.
    Divulgación
  • El proyecto The European Qurʾān (ERC) presenta la exposición sobre el papel del Corán en la historia del pensamiento europeo en el Weltmuseum de Viena
    Mar, 24/09/2024
    Marwan Shahin, God is Perfect (Portrait of Johann Wolfgang von Goethe) (png, 3 MB) 2024, draft for 3D Printed UV Inks on aluminum with gold chrome finish mounted on PVC Sintra © Marwan Shahin
    La muestra estará abierta al público hasta el 24 de agosto de 2025 y ofrece una profunda inmersión en cómo este texto sagrado del Islam ha sido percibido, leído e interpretado en Europa desde la Edad Media hasta la actualidad.
    Divulgación
  • Inaugurada la exposición "Las inscripciones de la cueva-santuario púnica de es Culleram (Ibiza)"
    Mié, 11/09/2024
    Exposición "Investigaciones recientes en el santuario púnico de la Cueva de es Culleram"
    La muestra ha sido coordinada por Hortensia Blanco Sánchez y Maria Bofill Martínez junto a José Ángel Zamora López (ILC) y situada en el pasillo central del CCHS
    Divulgación
  • Unos cuarenta estudiantes disfrutan de su estancia en el CCHS dentro del programa 4º ESO+Empresa
    Mié, 17/04/2024
    Unos cuarenta estudiantes disfrutan de su estancia en el CCHS dentro del programa 4º de la ESO+Empresa
    El CCHS y sus Institutos colaboran desde hace años con el Programa de la Comunidad de Madrid 4ºESO+Empresa poniendo a disposición de los alumnos, al personal de investigación y sus instalaciones.
    Divulgación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Page 1
  • Página actual 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) sucedió en 2007 al anterior Instituto de Filología del CSIC. El ILC tiene como objetivo fundamental el estudio de las lenguas y culturas de la cuenca mediterránea y de sus zonas adyacentes.

ILC

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados