El objetivo principal de este proyecto es el análisis de la interrelación de estos tres conceptos: familia, esclavitud y sexualidad y su influencia en la creación de identidades. La investigadora principal ha tratado antes los tres temas por separado y, en algún caso se han puesto en relación dos de los tres conceptos.
-
Thu, 22/10/2020
-
Thu, 22/10/2020En los últimos meses se han actualizado los datos referidos a 2019 para diferentes rankings de revistas españolas, los elaborados respectivamente por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), por la Fundación Dialnet y por la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB).
-
Wed, 21/10/2020El nombramiento de la nueva dirección del Centro de Ciencias Humanas y Sociales se produce tras la aprobación por parte de la Presidenta del CSIC del nuevo Reglamento de Régimen Interior del CCHS el 15 de octubre de 2020. La designación de la investigadora Elea Giménez como nueva directora tendrá el carácter de dirección provisional tal y como se prevé en el artículo 6.1 del reglamento y en la propia Norma de Institutos.
-
Fri, 16/10/2020Este miércoles 21 de octubre se estrena en La2 de TVE a las 22h:00 el documental 'El sueño de la vida eterna' sobre el Proyecto Djehuty que ha descubierto el primer jardín funerario del antiguo Egipto. Este logro científico español, dirigido por José Manuel Galán, investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, vertebra un documental sobre las creencias y los ritos asociados al otro mundo en el tiempo de los faraones, al ritmo del apasionante trabajo arqueológico que los vuelve a la vida.
-
Wed, 07/10/2020El presente volumen es el resultado del Seminario celebrado en Casa Árabe (Madrid) entre los días 14-15 de Noviembre de 2016 bajo el título de ‘Hispania, Al-Andalus y España/Portugal: identidad y nacionalismo en la península ibérica durante la Edad Media’.
-
Tue, 06/10/2020El pasado martes 22 de septiembre, Marina Girona Berenguer defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral «Mujeres judías, devolución de la dote y transmisión de la herencia (Castilla, siglo xv)», realizada en el CSIC bajo la dirección del investigador Javier Castaño en el marco del proyecto «Guinzé Sefarad: Edición y estudio de documentos históricos y textos halájicos hebreos y aljamiados».
-
Fri, 02/10/2020Publicado el libro "The Maghrib in the Mashriq. Knowledge, Travel and Identity" editción de Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC) y de Mayte Penelas (Escuela de Estudios Árabes, CSIC)
-
Mon, 28/09/2020AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 41, nº 1 de 2020.
-
Mon, 28/09/2020Publicado el libro "Onirocrítica islámica, judía y cristiana en la Gueniza de El Cairo: Edición y estudio de los manuales judeo-árabes de interpretación de sueños", de Blanca Villuendas Sabaté, en la colección "Estudios árabes e islámicos. Monografías" dirigida por Delfina Serrano Ruano (ILC, CCHS-CSIC).
-
Tue, 01/09/2020Nuevo volumen de la Colección de Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes del ILC: Cantar de los Cantares: Edición crítica y estudio de la versión árabe contenida en el códice nº 1625 de El Escorial de Juan Pedro Monferrer Sala