María Jesús
Albarrán Martínez

Despacho
1D6
Teléfono
916022642 / Extensión interna: 441385
Científico Titular de OPIS
Dpto. de Estudios de Próximo Oriente Antiguo
Cultura Material Escrita en el Mediterráneo: Papirología y Diplomática
datospers
Biografía

María Jesús Albarrán Martínez es especialista en Egipto en la Antigüedad Tardía, ocupándose principalmente del desarrollo del cristianismo y monacato, y prestando especial atención a las fuentes papirológicas en lengua copta.

Es licenciada en Geografía e Historia (sección Historia) por la Universidad de Alcalá, universidad donde obtuvo el grado de suficiencia investigadora y por la cual es doctora en Historia Antigua (Doctorado Europeo), obteniendo el Premio Extraordinario de Doctorado y el Premio Pastor de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos.

Durante sus estudios doctorales y postdoctorales completó su formación en varias instituciones nacionales e internacionales, en las disciplinas de arqueología (EEHAR, Roma), epigrafía (IFAO, El Cairo), lenguas griega y copta (CSIC, Madrid e ICP, París), papirología y paleografía (UPF, Leipzig Universität, Univeristé de Strasbourg, Université Paris-Sorbonne (Paris IV) y EPHE, París).

Asimismo ha realizado estancias de investigación predoctorales en centros extranjeros: Centre d’Histoire et Civilisation de Byzance (College de France), París, Institute of Archeology (UCL), Londres; y estancias postdoctorales: IRHT (CNRS) y Université Paris-Sorbonne, París.

En su trayectoria científica ha sido becaria de investigación del Centro CIL II (UAH); titulado medio en el Instituto de Filología y en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC; investigadora Juan de la Cierva en la UPF; investigadora del Subprograma de movilidad en el extranjero del MEC, en el IRHT (CNRS) en París; investigadora de la Université Paris-Sorbonne (LabEx RESMED); investigadora del Programa Beatriu de Pinós-COFUND Marie Curie Fellow en la UPF e investigadora Ramón y Cajal en la UPF.

Ha sido y es miembro de diferentes proyectos de investigación:

Proyectos nacionales:

  • Patrimonio documental de la Arqueología del Valle del Henares, IP: M. Vallejo Girvés, UAH (2005-2006)
  • Epigrafía latina del centro y de la zona sur de la Península Ibérica (BFF2003-04778), IP: J.A. Moralejo Álvarez, UAH (2004-2006)
  • La memoria escrita: Gestión del patrimonio escrito desde el Instituto de (Filología.200610M086), IP: S. Torallas Tovar, CSIC (2006-2007)
  • La memoria escrita: catalogación, digitalización, edición y estudio del legado papirológico nacional (MEC.HUM2006-0298/FILO), IP: A. Nodar Domínguez, UPF   (2007-2009)
  • DVCTVS: La memoria escrita: Recuperación de los fondos papirológicos nacionales (MICINN.FFI2009-11288), IP: S. Torallas Tovar, CSIC (2010-2013)
  • La memoria escrita: Estudio integral de los fondos papirológicos nacionales (MINECO.FFI2012-39567-C02-01), IP: A. Nodar Domínguez, UPF (2013-2015)
  • La memoria escrita: texto, materialidad y contexto de las colecciones papiráceas españolas (MINECO.FFI2015-65511-C2-1-P), IP: A. Nodar Domínguez, UPF (2016-2018)

Proyectos internacionales:

  • Catalogage et édition des papyrus coptes documentaires de la Sorbonne: IP: A. Boud'hors, CNRS (2012-2017)
  • Muerte en el Nilo: Contacto, ruptura y continuidad en las costumbres funerarias egipcias y griegas en Egipto (MICINN. ACI-PRO-2011-1132), IP: S. Torallas Tovar, CSIC (2012-2014)

Ha organizado y dirigido actividades científicas con financiación de instituciones nacionales e internacionales, entre las que destacan varios cursos y seminarios de postgrado de Papirología y lengua copta en el CSIC, Madrid (2008-2012); el International Seminar in Coptic Papyrology en la UPF en Barcelona (2014), la Journée d’étude «Moines et laïcs dans la région thebaine (VIIe-VIIIe siècles)» en la Université Paris-Sorbonne/Collège de France en París (2015) y el 28th International Congress of Papyrology en la UPF en Barcelona (2016).

Ha impartido docencia en cursos de postgrado del CSIC; en estudios de Máster de la Universidad Rovira i Virgili; en estudios de Grado en la Universidad Pompeu Fabra; e imparte docencia en los cursos del Centro de Estudios de Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía (CEPOAT) de la Universidad de Murcia. Ha sido profesora invitada en Seminarios de postgrado e investigación en el IRHT y en la EPHE en París y en estudios de Grado de la Universidad de Jaén.

Sus líneas principales de investigación se centran en el estudio del monacato egipcio, especialmente el monacato femenino; en el estudio de las relaciones entre monjes y laicos; la catalogación, edición y estudio de fuentes papirológicas en lengua copta y en la reconstrucción de archivos monásticos.

Es miembro del equipo español de papirología DVCTVS, con el que se ocupa de la conservación, estudio y edición de los fondos de las principales colecciones españolas, de los equipos internacionales de edición del fondo copto del Instituto de Papirología de la Universidad de la Sorbona en París y de la codificación en lenguaje XML de textos coptos alojados en el portal internacional de papirología Papyri.info dirigido desde la Universidad de Heidelberg. Ha sido miembro asociado del IRHT (CNRS) y actualmente es miembro asociado de la UMR 8167 Orient & Méditerranée de París y colaboradora externa del Grup de Recerca Arqueologia Mediterrània: Conexions, Materialitats i Escriptura (GRACME) de la UPF.

Entre sus responsabilidades científicas y editoriales se encuentran: responsable del fondo copto de la Colección Palau-Ribes, Secretaria de la Revista Collectanea Christiana Orientaliamiembro del comité científico de la colección Scripta Orientalia.

Especialización: Papirología y Estudios coptos

    Datos tomados de la base de datos ConCiencia

    Albarrán Martínez, María Jesús (2021). Carta de Shenoute a una monja insidiosa (Canon 6): la calumnia en una comunidad monástica femenina. Cuadernos Monásticos, 217, 243-256.
    María Jesús Albarrán Martínez; Alba de Frutos García (2021). """La escritura en su ordinario trato"": papiros y ostraca de la Colección de Eduard Toda". Aula Orientalis, 39, 19-45.
    María Jesús Albarrán Martínez; Leia Jiménez Torres (2022). More New Accounts and Lists from Bawit in the Palau-Ribes Collection. Archiv fur Papyrusforschung und Verwandte Gebiete, 68, 379-401.
    María Jesús Albarrán Martínez (2017). Rééditions (P.PalauRib.Copt. 25-29). 25. Loan agreement 26. List of names 27. List 28. Letter of economic matter 29. Letter of protection.. Journal of Coptic Studies, 19, 121-126.
    Ghigo, T.; Albarrán Martínez, M.J. (2021). The practice of writing inside an Egyptian monastic settlement: preliminary material characterisation of the inks used on Coptic manuscripts from the Monastery of Apa Apollo at Bawit. Heritage Science, 9.
    María Jesús Albarrán Martínez (2022). Contrat de bail emphytéotique. En Coptica Sorbonensia. Textes de la 6e écoled¿été de papyrologie copte, Paris, 2-11 juillet 2018 (P. Sorb. Copt.) réunis par Anne Boud¿hors & Alain Delattre. Studia Papyrologica et Aegyptiaca Parisina (StudPAP) 4 (pp. 50-52). Editorial: Association des Amis du Centre d'Histoire et Civilisation de Byzance (ACHCByz).
    María Jesús Albarrán Martínez (2022). Début d'une lettre adressée à un archimandrite. En Coptica Sorbonensia. Textes de la 6e écoled¿été de papyrologie copte, Paris, 2-11 juillet 2018 (P. Sorb. Copt.) réunis par Anne Boud¿hors & Alain Delattre. Studia Papyrologica et Aegyptiaca Parisina (StudPAP) 4 (pp. 237-239). Editorial: Association des Amis du Centre d'Histoire et Civilisation de Byzance (ACHCByz).
    María Jesús Albarrán Martínez (2022). Extrait de registre comptable. En Coptica Sorbonensia. Textes de la 6e écoled¿été de papyrologie copte, Paris, 2-11 juillet 2018 (P. Sorb. Copt.) réunis par Anne Boud¿hors & Alain Delattre. Studia Papyrologica et Aegyptiaca Parisina (StudPAP) 4 (pp. 90-93). Editorial: Association des Amis du Centre d'Histoire et Civilisation de Byzance (ACHCByz).
    María Jesús Albarrán Martínez (2018). Fugitivos en Egipto tras la conquista árabe: continuidad de la anachoresis por deudas fiscales. En Confinamiento y Exilio en la Antigüedad Tardía (pp. 213-225). Editorial: Dykinson.
    María Jesús Albarrán Martínez (2018). La charité chez les anachorètes de la région thébaine (VIIe-VIIIe siècle). En Études coptes XV Dix-septième journée d¿études (Lisbonne, 18-20 juin 2015) (pp. 227-243). Editorial: De Boccard.
    María Jesús Albarrán Martínez (2022). Lettre administrative. En Coptica Sorbonensia. Textes de la 6e écoled¿été de papyrologie copte, Paris, 2-11 juillet 2018 (P. Sorb. Copt.) réunis par Anne Boud¿hors & Alain Delattre. Studia Papyrologica et Aegyptiaca Parisina (StudPAP) 4 (pp. 234-236). Editorial: Association des Amis du Centre d'Histoire et Civilisation de Byzance (ACHCByz).
    María Jesús Albarrán Martínez (2022). Lettre adressée à un archimandrite. En Coptica Sorbonensia. Textes de la 6e écoled¿été de papyrologie copte, Paris, 2-11 juillet 2018 (P. Sorb. Copt.) réunis par Anne Boud¿hors & Alain Delattre. Studia Papyrologica et Aegyptiaca Parisina (StudPAP) 4 (pp. 230-233). Editorial: Association des Amis du Centre d'Histoire et Civilisation de Byzance (ACHCByz).
    María Jesús Albarrán Martínez (2022). Liste de bénéficiaires d'une livraison de vin. En Coptica Sorbonensia. Textes de la 6e écoled¿été de papyrologie copte, Paris, 2-11 juillet 2018 (P. Sorb. Copt.) réunis par Anne Boud¿hors & Alain Delattre. Studia Papyrologica et Aegyptiaca Parisina (StudPAP) 4 (pp. 85-89). Editorial: Association des Amis du Centre d'Histoire et Civilisation de Byzance (ACHCByz).
    María Jesús Albarrán Martínez (2022). Ordre du supérieur du monastère de Baouît. En Coptica Sorbonensia. Textes de la 6e écoled¿été de papyrologie copte, Paris, 2-11 juillet 2018 (P. Sorb. Copt.) réunis par Anne Boud¿hors & Alain Delattre. Studia Papyrologica et Aegyptiaca Parisina (StudPAP) 4 (pp. 79-81). Editorial: Association des Amis du Centre d'Histoire et Civilisation de Byzance (ACHCByz).
    María Jesús Albarrán Martínez; Alba de Frutos García (2020). Papiros y coleccionismo de antigüedades en España a finales del siglo XIX. En El Próximo Oriente antiguo y el Egipto faraónico en España y Portugal : viajeros, pioneros, coleccionistas, instituciones y recepción (pp. 297-309). Editorial: Universitat de Barcelona [Universidad de Barcelona].
    María Jesús Albarrán Martínez (2020). The Christian Community around the monasteries in Egypt: Relations and contacts in the Theban Region during 7th-8th centuries. En Ana Echevarría Arsuaga Dorothea Weltecke (eds.), Religious Plurality and Interreligious Contacts in the Middle Ages, Wolfenbütteler Forschungen 161 (pp. 45-63). Editorial: Herzog August Bibliothek.
    Alberto Nodar; Sofía Torallas Tovar; María Jesús Albarrán Martínez; Raquel Martín Hernández; Irene Pajón Leyra; José Domingo Rodríguez Martín; Marco Antonio Santamaría (2019). Proceedings of the 28th International Congress of Papyrology (Barcelona, 1st-6th August 2016) (pp. 871). Abadia de Montserrat, Publicacions de l' (PAMSA).
    Todas las publicaciones

    Redes sociales