Eventos

El ILC coordina una mesa redonda sobre la crisis de los refugiados y el diálogo interreligioso
El pasado 4 de noviembre el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo acogió en su sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC una mesa redonda sobre la crisis de los refugiados y el diálogo interreligioso, con la coordinación de la directora del ILC María Ángeles Gallego, y de Shaima Bakheet del Kaiciid Dialogue Center.
La lexicografía griega y el universo de los papiros, centro de las actividades del ILC en la Semana de la Ciencia de Madrid 2017

Con una visita guiada y varias sesiones de un taller, algunos investigadores del CCHS dieron a conocer las áreas de trabajo científico en las que están inmersos

El CCHS participa en 'Madrid Es Ciencia 2025' con seis actividades
La Feria tuvo lugar en el pabellón 1 de IFEMA durante los días 28, 29 y 30 de marzo
foto
El investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC), José Manuel Cañas Reíllo, impartió el pasado 7 de febrero la conferencia titulada Del latín al romance: El testimonio de las versiones latinas de la Biblia.
La presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, visita el stand del CCHS en la Feria Madrid Es Ciencia
La Feria Madrid es Ciencia es un evento de divulgación científica dirigido a las comunidades escolares y al público general. El CCHS participó de manera activa durante los tres días con un mostrador en el stand del CSIC.
Los secretos de la escritura jeroglífica
Durante la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid 2021, el Templo de Debod acogerá una actividad organizada por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en la que se descifrará el sistema de escritura del Egipto faraónico a través de una exposición comentada y dos talleres.
Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia (IV)
El canal UNED de RTVE ha publicado un reportaje que analiza los contenidos del curso de posgrado del CSIC "Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia". Este curso, dirigido por la investigadora Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC), celebra su cuarta edición y está orientado a licenciados, estudiantes de master y posgrado interesados en el estudio del contacto entre cristianos, judíos y musulmanes a la largo de la Edad Media.