La edición de Emociones nazaríes : la crónica de una transición corre a cargo de Laila M. Jreis Navarro
-
Vie, 25/04/2025
-
Mié, 09/04/2025Se trata de "La Anábasis" de Jenofonte y de los "Epodos" de Quinto Horacio Flaco (65-8 a.C.), poemas que comparten el elemento de la invectiva o la denuncia.
-
Lun, 07/04/2025Se trata del libro escrito por Teresa Soto que lleva por título: "A sombraluz : lecturas de El discurso de la luz de Muhamad Rabadán"
-
Mar, 25/02/2025El libro lleva por título "Ulemas do Garb al-Andalus no seculo das taifas (5 H./XI D. C.): o contributo da Prosopografía de los ulemas de al-Andalus (EEA-CSIC)" escrito por Ana Luísa Sérvulo (Univ. de Lisboa)
-
Lun, 02/12/2024El libro lleva por título 'El Kitab al-tagribatayn de Ibn Bagga y Sufyan al-Andalusi : reconstrucción de la obra a través de las citas de Ibn al-Baytar en su Kitab al-gami'
-
Jue, 11/07/2024El texto firmado por Delfina Serrano lleva por título "Ibn Khaldūn et la théologie rationnelle".
-
Maribel Fierro (ILC): "al-Andalus ha adquirido una cualidad mítica que es necesario tener en cuenta"Lun, 20/05/2024La investigadora reconstruye los ocho siglos de presencia islámica en la península ibérica en el último título de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)
-
Mar, 19/03/2024Se trata de la traducción latina interlineal de los LXX en la Bíblia Políglota Complutense: Libro de los Proverbios, de José Francisco García Juan. La serie está dirigida por María Ángeles Gallego (ILC-CSIC).
-
Vie, 15/03/2024En la publicación participa como co-autora Katja Smid (ILC-CSIC) y la serie está dirigida por María Ángeles Gallego (ILC-CSIC)
-
Vie, 08/03/2024
¿Qué es más correcto decir, al-Andalus o España musulmana? Detrás de esta cuestión hay distintas interpretaciones de cómo entender la historia de las sociedades que se han sucedido a lo largo de los siglos en la península ibérica. La creación de los Estados-nación y sus posteriores dinámicas internas, sobre todo a partir del siglo XIX, se dio unida a la escritura de “historias nacionales” en las que se produjeron procesos de selección de aquello que se quiso integrar y de aquello que se pensó mejor dejar fuera.