"Sobre el alma" de Aristóteles, edición de José Manuel García Valverde, nuevo título de la colección "Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC.
-
Tue, 17/12/2019
-
Tue, 17/12/2019SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Volumen 79, nº 2 de 2019. La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
-
Mon, 16/12/2019Liber de concordantia legis Dei, Juan de Valladolid, edición, traducción y notas de José María Soto Rábanos es el nuevo título de la colección Nueva Roma del CSIC, dirigida "ad honorem" por Pedro Bádenas de la Peña (ILC, CCHS-CSIC) y Ana Gómez Rabal (CSIC).
-
Mon, 02/12/2019El 14 de octubre de 2019, en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), se llevó a cabo el acto de lectura de la Tesis Doctoral de D. Sergio Carro Martín, con el título “La materialización de la fe islámica. Estudio material, textual e iconográfico de seis certificados de peregrinación a La Meca y Medina (ss. XV-XVI)”. El grado de doctor corresponde al programa de Humanidades que otorga la Universidad Pompeu Fabra.
-
Thu, 28/11/2019El CSIC ha convocado el concurso ‘Yo investigo. Yo soy CSIC’ para que sus doctorandos divulguen sus tesis doctorales. A través de vídeos breves, los científicos predoctorales explican sus investigaciones y resultados con un lenguaje divulgativo. Nueve jóvenes investigadores de Institutos ubicados en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales han presentado su vídeo para optar a uno de los premios.
-
Invitación a participar en la 'MIDA / ENIS Spring School 2020' sobre sociedades islámicas y el IslamMon, 25/11/2019Los organizadores de las jornadas 'MIDA / ENIS Spring School 2020', que se celebrarán entre el 2 y el 8 de marzo, invitan a los jóvenes investigadores a presentar su trabajo y reflexionar sobre el Islam en la era digital desde la perspectiva de su propia investigación. Para mejorar la comparación histórica y la profundidad analítica, se invita explícitamente no solo a los investigadores que trabajan en temas contemporáneos, sino también a aquellos que se ocupan del Islam en el pasado. La fecha límite para presentar solicitudes es el 25 de diciembre de 2019.
-
Tue, 19/11/2019El proyecto MIDA (Mediating Islam in the Digital Age) es una ITN o Innovative Training Network financiada por Horizon 2020 que tiene por objetivo capacitar a quince investigadores creativos, emprendedores e innovadores en ciencias sociales y humanas a través de un programa de investigación interdisciplinario, cuyo objetivo principal es comprender la tremenda influencia que la digitalización y las innovaciones tecnológicas tienen en el Islam.
-
Thu, 03/10/2019El nuevo centro de estudios avanzados “Roman Islam Center”, dedicado a la romanización e islamización en la Antigüedad tardía y los procesos transculturales en la Península Ibérica y en el norte de África, se pondrá en marcha el 1 de abril de 2020 en la Universidad de Hamburgo. El centro contará con una financiación de 4,2 millones de euros.
-
Wed, 18/09/2019La islamóloga Cristina de la Puente firma esta nueva publicación, con la que pretende superar las interpretaciones erróneas y parciales en relación con estos conceptos El libro explica las diferencias entre islam (la religión) e islamismo (el fundamentalismo islámico bajo sus distintas formas) Para la autora, la confusión terminológica reinante “ya no es una cuestión anecdótica, sino que se ha vuelto peligrosa”
-
Thu, 12/09/2019¿Qué sabemos de... "Islam e islamismo"? de Cristina de la Puente (ILC, CCHS-CSIC)