Skip to main content

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Home
  • The ILC
    • Presentation
      • Mission and vision
      • Management team
      • ILC collegiate bodies
      • ILC representatives
      • ILC Annual Memories
    • Departments and research groups
    • Personnel
      • Staff directory
      • Emeritus
    • Laboratories
      • Egyptology
      • Digital humanities
    • Associated Units
      • Arab and Islamic cultural heritage
      • Arab-Romance Studies
    • External collaborations
      • Index Islamicus
      • Palarq Foundation
    • ILC Publications
  • Research
    • Research projects
      • Djehuty
      • EuQu
    • Web resources
      • DGE online
      • Neosumerios text databases
      • E-sefardic
    • Doctoral theses in progress
  • Training and employment
    • Work at the ILC
    • Internships at the ILC
    • JAE-Intro Program at ILC
    • Stays at the ILC
    • Postgraduate and specialisation courses
    • Participation in Master's/Doctorate programmes
    • Direction of post-graduate work
      • TFG/TFM
      • Doctoral theses
  • Scientific culture
    • Talks and conferences
    • Seminars
    • Videos
    • Disclosure publications
    • Blogs and websites

Institute of Languages ​​and Cultures of the Mediterranean and the Near East

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Publicado el Vol 89, nº 2 de 2021 de la revista "Emerita" del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
    Tue, 14/12/2021
    Portada de la revista
    La revista Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica  del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CSIC) ha publicado el Vol. 89, nº 2 correspondiente al segundo semestre de 2021
    Revistas
  • Marta Katarzyna Kacprzak defiende su tesis doctoral con mención honorífica cum laude bajo la dirección de la Dra. Katja Smid (ILC)
    Tue, 14/12/2021
    Marta Katarzyna Kacprzak ha defendido con mención honorífica cum laude  bajo la dirección de la Dra. Katja Smid (ILC-CSIC). su tesis doctoral
    La Dra. Marta Katarzyna Kacprzak ha defendido con mención honorífica cum laude su tesis doctoral «Versiones sefardíes de Robinson Crusoe. Transcripción de textos, glosario y análisis lingüístico-literario» el pasado 30 de noviembre de 2021 en la Universidad de Varsovia bajo la dirección del Dr. Gerardo Cejudo Beltrán (Universidad de Varsovia) y la Dra. Katja Smid (ILC-CSIC).
    Tesis
  • "Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica 'Antología palatina : libros XIII, XIV, XV : (epigramas variados)'
    Mon, 06/12/2021
    Cubierta del libro
    "Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica 'Antología palatina : libros XIII, XIV, XV : (epigramas variados)'. Edición: Begoña Ortega Villaro; María Teresa Amado Rodríguez
    Libros
  • "Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica 'Luciano Obras VII'
    Wed, 01/12/2021
    Portada del libro
    "Alma mater. Colección de autores griegos y latinos" del ILC, publica  Luciano Obras VII de Luciano de Samósata
    Libros
  • Mercedes García-Arenal (ILC) obtiene el Doctorado Honoris Causa en Humanidades por la Universidad de Chicago
    Wed, 10/11/2021
    Mercedes García-Arenal (ILC) obtiene el Doctorado Honoris Causa en Humanidades por la Universidad de Chicago
    Mercedes García-Arenal, investigadora en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC, y una de las historiadoras más eminentes de Europa, según señala en un comunicado la Universidad de Chicago, recibirá el título de Doctor Honoris Causa en 'Humane Letters' por dicha universidad.
    Premios
  • El CSIC crea una red de investigación para aplicar la arqueología a retos como el cambio climático y el despoblamiento
    Thu, 04/11/2021
    Muestreo de un pendiente de oro. / Incipit
    Conexión-Arqueología agrupa a más de un centenar de especialistas para dialogar con otras disciplinas científicas
    General, Eventos, Websites y productos digitales
  • El 18 de octubre se abre el plazo para reservar plaza en la actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS-CSIC
    Fri, 15/10/2021
    El 18 de octubre se abre el plazo para reservar plaza en la actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS-CSIC
    Veinticinco actividades de divulgación tendrán lugar durante las dos primeras semanas de noviembre, organizadas por diversos investigadores de los institutos que forman el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en colaboración con su Unidad de divulgación y en el marco de la XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, en la que participa el CSIC.
    Eventos, Divulgación
  • El equipo de 2018 "MSCA-ITN-ETN Mediating Islam in the Digital Age (MIDA)" se reúne después de la pandemia para llevar a cabo diversas actividades
    Thu, 07/10/2021
    El equipo de 2018 "MSCA-ITN-ETN Mediating Islam in the Digital Age (MIDA)" se reúne después de la pandemia para llevar a cabo diversas activida
    El equipo de 2018 MSCA-ITN-ETN Mediating Islam in the Digital Age (MIDA) ha podido reunirse por primera vez desde la pandemia para llevar a cabo diversas actividades de formación de los "Early Stage Researchers" (ESR) en el Campus Condorcet (París) durante los días 15-25 de septiembre 2021.
    General
  • Maribel Fierro (ILC) publica el libro "Abd al-Mu’min: Mahdism and Caliphate in the Islamic West"
    Tue, 05/10/2021
    Maribel Fierro publica el libro "Abd al-Mu’min: Mahdism and Caliphate in the Islamic West"
    ‘Abd al-Mu'min (c.1094-1163) no fue el primero en fundar un califato en el Occidente islámico, pero el que él dirigió englobaba más territorio que los que le habían precedido. Como líder de los almohades tras la muerte del Mesías (Mahdi) Ibn Tumart, unificó por primera vez el norte de Africa al oeste de Egipto incluyendo al-Andalus. Este estudio busca dar una visión global de un hábil político y capaz jefe militar que castigó con gran dureza las disensiones internas, pero puso también las bases para el gran florecimiento intelectual de la época almohade.
    Libros
  • El proyecto Djehuty abre su 'escuela de escribas' en el Templo de Debod para celebrar la Noche de los investigadores en Madrid
    Mon, 04/10/2021
    El proyecto Djehuty abre su 'escuela de escribas' en el Templo de Debod para celebrar la Noche de los investigadores en Madrid
    Durante la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid 2021, acogió una actividad organizada por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en la que el público aprendió a descifrar la escritura del Egipto faraónico Una exposición comentada y dos talleres atrajeron a 120 personas en el el Templo de Debod en Madrid, actividades realizadas por el equipo del Proyecto Djehuty del CSIC
    Divulgación

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Current page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Institute of Languages ​​and Cultures of the Mediterranean and the Near East (ILC) succeeded in 2007 the previous Institute of Philology of the CSIC. The ILC's fundamental objective is the study of the languages ​​and cultures of the Mediterranean basin and its adjacent areas.

ILC

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados