Pasar al contenido principal

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Buscar
  • Noticias
  • Actividades
  • Contacto
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Inicio
  • El ILC
    • Presentación
      • Misión y Visión
      • Equipo directivo
      • Órganos colegiados del ILC
      • Representantes ILC
      • Memorias del ILC
    • Departamentos y Grupos de investigación
    • Personal
      • Directorio de personal
      • Semblanzas
    • Laboratorios
      • Egiptología
      • Humanidades digitales
    • Unidades asociadas
    • Colaboraciones externas
      • Index Islamicus
      • Fundación Palarq
    • Publicaciones del ILC
  • Investigación
    • Proyectos de investigación
      • Djehuty
      • EuQu
    • Recursos web
      • DGE online
      • Base de datos de textos neosumerios
      • E-sefardic
    • Tesis doctorales en curso
  • Formación y empleo
    • Trabajar en el ILC
    • Prácticas en el ILC
    • Programa JAE-Intro en el ILC
    • Estancias en el ILC
    • Cursos de posgrado y especialización
    • Participación en programas de máster/doctorado
    • Dirección de trabajos de posgrado
      • TFG/TFM
      • Tesis doctorales
  • Cultura científica
    • Charlas y conferencias
    • Seminarios
    • Vídeos
    • Publicaciones de divulgación
    • Blogs y webs

Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Día Internacional de la Mujer 2018. Ada Bruhn

Día Internacional de la Mujer 2018. Ada Bruhn

Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2018, se crea esta web para contar la historia de Ada Bruhn cuyo legado custodia la biblioteca Tomás Navarro Tomás. Una mujer de fuertes convicciones que luchó por alcanzar su vocación de ser arqueóloga pese a las dificultades de la época que vivió, consiguiendo destacar en una especialidad dominada por hombres: el estudio de las armas. 

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/DiaInternacionalMujer18/

Día Internacional de la Mujer 2019. Elena Rodríguez-Bolívar López

Día Internacional de la Mujer 2019. Elena Rodríguez-Bolívar López

Para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la mujer 2019, esta web reivindica la memoria de Elena Rodríguez-Bolívar (Granada 1874- Madrid 1972), esposa del arqueólogo Manuel Gómez-Moreno Martínez. Elena desempeñó un papel fundamental en los catálogos monumentales de Zamora y León, labor que no ha sido debidamente reconocida ni divulgada. La biblioteca Tomás Navarro Tomás quiere así dar protagonismo a aquellas mujeres que, por las circunstancias que han vivido, han quedado ocultas tras el nombre de sus maridos.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/DiaInternacionalMujer19/

Día internacional del Libro 2020 "Episodios Nacionales. Benito Pérez Galdós"

Día internacional del Libro 2020 "Episodios Nacionales. Benito Pérez Galdós"

Coincidiendo con la celebración del Dia Internacional del Libro y el centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós (2020) , la biblioteca Tomás Navarro Tomás incorpora un ejemplar de los Episodios Nacionales de 1929 con un especial valor patrimonial.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/DiaLibro20/

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual 2015. Vistas estereoscópicas

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual 2015. Vistas estereoscópicas

Vistas estereoscópicas de la colección de postales del Archivo CCHS-CSIC con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual 2015. 

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/patrimonio_audiovisual_2015/

Diarios, memorias, epistolarios de reyes, diplomáticos e historiadores

Diarios, memorias, epistolarios de reyes, diplomáticos e historiadores

Página Web del proyecto que recoge los estudio y análisis de escritos en primera persona (de reyes, embajadores, cronistas) que sirvieron para ir configurando la imagen de España en la Alta Edad Moderna. El investigador responsable del proyecto es Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC).

http://www.alfredoalvar-estudiosdediariosymemorias.es/

Diccionario español de términos literarios internacionales (DETLI)

Diccionario español de términos literarios internacionales (DETLI)

Diccionario español de términos literarios internacionales(DETLI) es un proyecto de investigación que pretende desembocar ahora en una magna enciclopedia que incluya, desde la perspectiva de la cultura en español, los términos de uso en la crítica literaria mundial y, en algunos casos, incluso términos no literarios en sentido estricto, pero claves de la crítica de la cultura en general.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/detli/

Diccionario Griego-Español (DGE)

Diccionario Griego-Español (DGE)

El Diccionario Griego-Español (DGE) es un proyecto de gran envergadura, diseñado a largo plazo. Se trata del diccionario bilingüe mas extenso y de mayor calidad de la lengua griega antigua a una lengua moderna, superando ampliamente a su inmediato predecesor, el diccionario griego-inglés de Liddell-Scott-Jones (Oxford 1940).

http://dge.cchs.csic.es/

Dilemata. Portal de éticas aplicadas

Dilemata. Portal de éticas aplicadas

DILEMATA es un revista electrónica cuatrimestral en torno a lo que se conoce como ‘ética práctica’, ‘ética en acción’ o ‘filosofía y asuntos públicos’. Contempla una pluralidad de cuestiones, problemas y dominios: biomedicina, medio ambiente, otros animales, negocios, investigación científica, comunicación, sexualidad, etc. etc.

http://www.dilemata.net/

Diverging paths? The shapes and institutions in the medieval Christian and Islamic worlds

Diverging paths? The shapes and institutions in the medieval Christian and Islamic worlds

This project starts from the following proposition: that the clearest trait that distinguishes society in East and West in the Middle Ages is the very formal aspect that European institutions acquired and that was missing from their Islamic counterparts. This divergence may, in turn, have had very significant consequences, notably for the nature and continuity of practices and power in the political, religious, social, economic, and other fields.

http://www.proyectos.cchs.csic.es/diverging_paths/

Documentos españoles en el Archivo Nacional de Filipinas

Documentos españoles en el Archivo Nacional de Filipinas

Recurso web que alberga la colección documental española más grande y antigua de Asia. Se trata de los documentos producidos por las oficinas públicas dependientes de la Administración española en las islas filipinas, durante el periodo colonial de estas islas (segunda mitad del XVI a finales del XIX).

Este recurso web ha sido desarrollado en el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) por José Ramón Urquijo y Pilar López.

http://humanidades.cchs.csic.es/ih/paginas/filipinas/

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Página actual 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Última »

El Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) sucedió en 2007 al anterior Instituto de Filología del CSIC. El ILC tiene como objetivo fundamental el estudio de las lenguas y culturas de la cuenca mediterránea y de sus zonas adyacentes.

ILC

  • Sede electrónica CSIC
  • Información para proveedores
  • Organismos financiadores

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados