Skip to main content

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Home
  • The ILC
    • Presentation
      • Mission and vision
      • Management team
      • ILC collegiate bodies
      • ILC representatives
      • ILC Annual Memories
    • Departments and research groups
    • Personnel
      • Staff directory
      • Emeritus
    • Laboratories
      • Egyptology
      • Digital humanities
    • Associated Units
      • Arab and Islamic cultural heritage
      • Arab-Romance Studies
    • External collaborations
      • Index Islamicus
      • Palarq Foundation
    • ILC Publications
  • Research
    • Research projects
      • Djehuty
      • EuQu
    • Web resources
      • DGE online
      • Neosumerios text databases
      • E-sefardic
    • Doctoral theses in progress
  • Training and employment
    • Working at the ILC
    • Internships at the ILC
    • JAE-Intro Program at ILC
    • Stays at the ILC
    • Postgraduate and specialisation courses
    • Participation in Master's/Doctorate programmes
    • Direction of post-graduate work
      • TFG/TFM
      • Doctoral theses
  • Scientific culture
    • Talks and conferences
    • Seminars
    • Videos
    • Disclosure publications
    • Blogs and websites

Institute of Languages ​​and Cultures of the Mediterranean and the Near East

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

Open in Action. Semana Internacional del Acceso Abierto 2016 CCHS-CSIC

Open in Action.  Semana Internacional del Acceso Abierto 2016 CCHS-CSIC

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC) reúne a los investigadores de seis institutos del área de las humanidades y ciencias sociales del CSIC en Madrid. 

La biblioteca Tomás Navarro Tomás ubicada en ese Centro, trabaja en la carga de la producción científica de sus investigadores en el repositorio institucional de acceso abierto Digital CSIC y asesora en materia de Open Access.

http://biblioteca.cchs.csic.es/OpenAccess2016/

Óscar Cornago

Blog de Óscar Cornago

Blog de Óscar Cornago (ILLA-CSIC), especialista en teatro

http://www.tea-tron.com/oscarcornago/blog/

Página personal de Leire Salazar

Página personal de Leire Salazar

Leire Salazar es socióloga e Investigadora Científica en el Instituto de Bienes y Políticas Públicas (IPP) del CSIC.

https://sites.google.com/site/leiresalazar/

PARAHeb. Understanding the Paratexts of the Hebrew Bible

PARAHeb. Understanding the Paratexts of the Hebrew Bible

El proyecto PARAHeB tiene como objetivo realizar un estudio integral de los elementos paratextuales en los manuscritos bíblicos hebreos para comprender su papel e impacto en la experiencia y comprensión del texto bíblico por parte del lector. El proyecto persigue dos objetivos principales:

  • Examinar la relación dinámica entre el texto bíblico y la Masora.
  • Investigar la intrincada interacción entre Masora y otros elementos paratextuales en los márgenes del manuscrito.
https://paraheb.ilc.csic.es/

Patrimonio Abierto, Investigación y Sociedad (PTI-PAIS)

Patrimonio Abierto, Investigación y Sociedad (PTI-PAIS)

Web de la Plataforma Temática Interdisciplinar Patrimonio Abierto:  Investigación y Sociedad. Esta PTI es un instrumento de investigación e innovación interdisciplinar que aborda el gran reto de la conservación, entendimiento y difusión del patrimonio cultural tangible.

https://pti-pais.csic.es/

Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?

Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?

La Semana de la Ciencia 2018 y el Año Europeo del Patrimonio Cultural han dado la oportunidad a la biblioteca Tomás Navarro Tomás de organizar una exposición que tiene como punto de partida las diferentes visiones de investigadores y compañeros del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC sobre el patrimonio cultural. Se muestra, agrupada en nueve bloques temáticos, una pequeña selección de los ricos fondos conservados por el CSIC y concretamente por dicha biblioteca. 

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/PatrimonioCultural/

Piedras de papel. Blog de Amparo González Ferrer

Piedras de papel. Blog de Amparo González Ferrer

Blog de Amparo González Ferrer (IEGD-CSIC) en eldiario.es

Estudia cuestiones relacionadas con las migraciones internacionales, las políticas que las regulan y sus consecuencias sociales.

http://www.eldiario.es/autores/amparo_gonzalez_ferrer/

Piedras de papel. Blog de José Fernández Albertos

Piedras de papel. Blog de José Fernández Albertos

Blog de José Fernández Albertos (IPP-CSIC) en eldiario.es

http://www.eldiario.es/autores/jose_fernandez-albertos/

Pilar Nieva

Página personal de Pilar Nieva

Página personal de la investigadora Pilar Nieva de la Paz (ILLA-CSIC)

Líneas de investigación: Estudios de Género e Industrias Culturales.

http://www.pilarnieva.com/

Plataforma Temática Interdisciplinar MEDhis

Plataforma Temática Interdisciplinar MEDhis

La plataforma MEDhis se crea para estudiar un problema de gran relevancia teórica y de considerables implicaciones globales: la relación bidireccional entre contacto cultural y cambio social en el ámbito mediterráneo en épocas medieval y moderna. La plataforma aúna a especialistas en lenguas árabe, hebrea, latina, griega y romance, con amplia experiencia en el estudio del contacto, la transmisión cultural, las dinámicas sociales y las relaciones de poder.

https://pti-medhis.csic.es/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • …
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Current page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The Institute of Languages ​​and Cultures of the Mediterranean and the Near East (ILC) succeeded in 2007 the previous Institute of Philology of the CSIC. The ILC's fundamental objective is the study of the languages ​​and cultures of the Mediterranean basin and its adjacent areas.

ILC

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados