Skip to main content

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Home
  • The ILC
    • Presentation
      • Mission and vision
      • Management team
      • ILC collegiate bodies
      • ILC representatives
      • ILC Annual Memories
    • Departments and research groups
    • Personnel
      • Staff directory
      • Emeritus
    • Laboratories
      • Egyptology
      • Digital humanities
    • Associated Units
      • Arab and Islamic cultural heritage
      • Arab-Romance Studies
    • External collaborations
      • Index Islamicus
      • Palarq Foundation
    • ILC Publications
  • Research
    • Research projects
      • Djehuty
      • EuQu
    • Web resources
      • DGE online
      • Neosumerios text databases
      • E-sefardic
    • Doctoral theses in progress
  • Training and employment
    • Working at the ILC
    • Advantages of working at the ILC
    • Internships at the ILC
    • JAE-Intro Program at ILC
    • Stays at the ILC
    • Postgraduate and specialisation courses
    • Participation in Master's/Doctorate programmes
    • Direction of post-graduate work
      • TFG/TFM
      • Doctoral theses
  • Scientific culture
    • Talks and conferences
    • Seminars
    • Videos
    • Disclosure publications
    • Blogs and websites

Institute of Languages ​​and Cultures of the Mediterranean and the Near East

  1. Inicio
  2. Estantería de webs

Estantería de webs

MC-COVID19. Mecanismos de coordinación en la gestión del Coronavirus entre los distintos niveles de gobierno y sectores de política pública en 15 países europeos

MC-COVID19

La gestión político-administrativa de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 constituye un aspecto central en la expansión de la enfermedad y en las medidas emprendidas para su control y eventual eliminación. El proyecto Mc-COVID 19 analizará los mecanismos de coordinación entre los sistemas sanitario y social para la atención de la población mayor institucionalizada (colectivo particularmente vulnerable ante la epidemia), tanto en España como en otros países europeos de nuestro entorno (antigua UE-15).

https://www.mc-covid.csic.es/

MDF2011 Workshop on Modification (with & without modifiers)

MDF2011 Workshop on Modification

Web del workshop que tuvo lugar en la sede del CCHS sobre modificación lingüística los días 15 y 16 de diciembre de 2011.

http://www.congresos.cchs.csic.es/mdf2011/

MediterráneoS 2010. Las Jornadas internacionales de jóvenes investigadores en lenguas y culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

MediterráneoS 2010. Las Jornadas internacionales de jóvenes investigadores en lenguas y culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo

El Mediterráneo y Oriente Próximo han constituido a lo largo de la historia lugares de encuentro entre diferentes tradiciones culturales, asociadas a lenguas muy diversas. Las Jornadas internacionales de jóvenes investigadores en lenguas y culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (13 a 15 diciembre 2010) pretenden crear un espacio transversal e interdisciplinar de debate y reflexión en torno a la producción intelectual y cultural del Mediterráneo y Oriente Próximo a lo largo de la historia hasta la actualidad.

http://www.congresos.cchs.csic.es/mediterraneos2010/

MediterráneoS 2012

MediterráneoS 2012

Las jornadas internacionales “MediterráneoS 2012”, organizadas por jóvenes investigadores pertenecientes al Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS–CSIC) tuvieron lugar el 21 al 23 de noviembre de 2012.

http://www.congresos.cchs.csic.es/mediterraneos/

Metodologías y técnicas de minería de datos para el análisis y explotación de grandes volúmenes de información basados en Registros Epidemiológicos y Longitudinales de Población (LONGPOP)

Metodologías y técnicas de minería de datos para el análisis y explotación de grandes volúmenes de información basados en Registros Epidemiológicos y Longitudinales de Población (LONGPOP)

Las sociedades europeas se enfrentan a rápidos cambios sociales, que traen consigo retos y beneficios. Esta rápida transformación de la sociedad, afecta a los cambios en las formas de familia, la fecundidad, el declive de la mortalidad y el aumento de la longevidad, y los cambios son más rápidos en períodos de inestabilidad económica y social. Una de esas transformaciones, el envejecimiento de la población en toda Europa, está provocando que los países experimenten el impacto de estos cambios rápidos en la sostenibilidad de sus sistemas de bienestar.

http://longpop-itn.eu/

Migraciones de la Europa del Este Geopolítico Fronterizo. Movilidad, Identidad y Retorno (MIGREST)

Migraciones de la Europa del Este Geopolítico Fronterizo. Movilidad, Identidad y Retorno (MIGREST)

El proyecto de investigación MIGREST, de carácter multidisciplinar, se centra en dos ejes fundamentales: geopolítica fronteriza y migraciones internacionales, que, conjuntamente, interactúan y analizan las transformaciones ocurridas en el territorio europeo, reflejadas en dos tendencias: integración, mediante la paulatina ampliación de la Unión Europea (UE) y fragmentación mediante la crisis de las transiciones hacia la democracia y la economía de mercado de los países del este de Europa.

http://proyectos.cchs.csic.es/migrest/

Migraciones. Reflexiones cívicas

Migraciones. Reflexiones cívicas

Blog del investigador Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC)

Este blog se presenta como una plataforma abierta y pública en donde reflexionar e intercambiar opiniones sobre el fenómeno migratorio en sus múltiples dimensiones.

http://www.madrimasd.org/blogs/migraciones/

Mosaicos romanos

Mosaicos romanos

Web del Grupo de Investigación Mosaicos Romanos (IH, CCHS-CSIC) que tiene por finalidad la publicación y el estudio de los mosaicos romanos de Hispania, así como un compromiso con la preservación del patrimonio arqueológico y en particular el musivo.

HISTÓRICO

http://proyectos.cchs.csic.es/mosaicosromanos/

Non-Aristocratic Social Differentiation in the Early Middle Ages: comparative perspectives (NASD)

Non-Aristocratic Social Differentiation in the Early Middle Ages: comparative perspectives (NASD)

The aim of NASD is to study the dynamics of social differentiation among the non-aristocratic free population in the early Middle Ages in Western Europe, and to do so in terms of status. To this end, it analyses the material and non-material resources and well as the strategies that actors could use to increase and maintain their status and the way in which this was perceived and accepted or contested by other actors in their social milieu.

https://projectnasd.wordpress.com/

Nueva metodología para la estimación de las Tablas de Mortalidad de la Población de España

Nueva metodología para la estimación de las Tablas de Mortalidad de la Población de España

La demanda de información sobre la evolución y las características del conjunto de la población por parte de la sociedad (medios de comunicación, políticos, investigadores, empresas y usuarios particulares) ha crecido a un ritmo vertiginoso en los últimos años, al que el Instituto Nacional de Estadística ha tenido que adaptarse ofreciendo cada vez más información e indicadores relativos a los cambios demográficos y poblacionales que se han producido en nuestro país, poniendo para ello en práctica las técnicas de análisis y prospección demográfica más pertinentes y contras

http://proyectos.cchs.csic.es/tablasine/

Pagination

  • First page « Primera
  • Previous page ‹ Anterior
  • …
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Current page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • …
  • Next page Siguiente ›
  • Last page Última »

The Institute of Languages ​​and Cultures of the Mediterranean and the Near East (ILC) succeeded in 2007 the previous Institute of Philology of the CSIC. The ILC's fundamental objective is the study of the languages ​​and cultures of the Mediterranean basin and its adjacent areas.

ILC

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados