Skip to main content

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Home
  • The ILC
    • Presentation
      • Mission and vision
      • Management team
      • ILC collegiate bodies
      • ILC representatives
      • ILC Annual Memories
    • Departments and research groups
    • Personnel
      • Staff directory
      • Emeritus
    • Laboratories
      • Egyptology
      • Digital humanities
    • Associated Units
    • External collaborations
      • Index Islamicus
      • Palarq Foundation
    • ILC Publications
  • Research
    • Research projects
      • Djehuty
      • EuQu
    • Web resources
      • DGE online
      • Neosumerios text databases
      • E-sefardic
    • Doctoral theses in progress
  • Training and employment
    • Working at the ILC
    • Internships at the ILC
    • JAE-Intro Program at ILC
    • Stays at the ILC
    • Postgraduate and specialisation courses
    • Participation in Master's/Doctorate programmes
    • Direction of post-graduate work
      • TFG/TFM
      • Doctoral theses
  • Scientific culture
    • Talks and conferences
    • Seminars
    • Videos
    • Disclosure publications
    • Blogs and websites

Institute of Languages ​​and Cultures of the Mediterranean and the Near East

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Mercedes García Arenal, investigadora del ILC, es galardonada con el Premio Nacional de Investigación en Humanidades 2019
    Wed, 10/07/2019
    Mercedes García Arenal, investigadora del ILC, es galardonada con el Premio Nacional de Investigación en Humanidades 2019
    Mercedes García-Arenal Rodríguez (ILC) ha obtenido uno de los Premios Nacionales de Investigación que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en la categoría de Humanidades distinguido como "Ramón Menéndez Pidal". El jurado ha valorado sus estudios sobre minorías religiosas en la Edad Moderna de la Península Ibérica y el Mediterráneo, “Su trabajo es de gran relevancia para entender la Europa contemporánea, concretamente las grandes religiones, el contacto y la diferencia cultural, el miedo al extraño y los peligros del mesianismo”, reza el fallo.
    Premios
  • La investigadora Mercedes García-Arenal entra en el comité científico del Consejo Europeo de Investigación
    Mon, 01/07/2019
    Mercedes García-Arenal (ILC-CSIC)
    Es profesora de investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC Coordina el proyecto internacional ‘El Corán europeo’, que cuenta con una Synergy Grant del ERC dotada con 10 millones de euros​
    Nombramientos
  • «Orientalístca y Egiptología»: se aprueba una nueva edición del máster de la UCM en el que participan varios investigadores del ILC-CSIC
    Thu, 20/06/2019
    Cartel del máster
    Se acaba de aprobar una nueva edición para el curso 2019-2020 del título Máster Propio UCM "Orientalístca y Egiptología" en el que participan tres investigadores del ILC: Mª Jesús Albarrán, Barbara Böck e Ignacio Márquez Rowe. El máster tiene una duración de un año académico y ofrece 425 horas teóricas y 50 prácticas. Se impartirá en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.
    Divulgación, Anuncios
  • Delfina Serrano (ILC), autora de un capítulo sobre jueces y jurisconsultos en la obra "Routledge Handbook of Islamic Law"
    Tue, 18/06/2019
    Portada del libro
    Delfina Serrano (ILC, CCHS-CSIC), autora de un capítulo sobre jueces y jurisconsultos titulado "Qadis and muftis: Judicial authority and the social practice of Islamic Law" en el Routledge Handbook of Islamic Law. Esta obra colectiva, editada por Khaled Abou El Fadl, Ahmad Atif Ahmad y Said Fares Hassan, incluye otras 27 contribuciones de destacad@s especialistas en derecho islámico, incluidos los propios editores.
    Libros
  • La campaña "SoyMayor", en la que participan Envejecimiento en red y el CCHS, ganadora del Premio a la nueva imagen del Envejecimiento
    Mon, 17/06/2019
    La campaña "SoyMayor", en la que participan Envejecimiento en red y el CCHS ganadora del Premio a la nueva imagen del Envejecimiento
    El Premio "La nueva imagen del envejecimiento" que convoca la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha sido otorgado en esta edición 2019 a la campaña "SoyMayor",  promovida por Envejecimiento en red con la colaboración de Fundación Pilares para la Autonomía Personal, Matia Fundazioa, Grandes Amigos y HelpAge. Este premio promueve una imagen real, no esterotipada de las personas mayores en los medios de comunicación. 
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • "Al-Qantara. Revista de Estudios Árabes" publica el Vol. 39, nº 2 de 2018
    Wed, 29/05/2019
    Portada de la revista
    AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 39, nº 2 correspondiente al semestre julio-diciembre de 2018 .
    Revistas
  • Abierto el plazo de inscripción para el Curso “Investigación en Humanidades Digitales: por qué, cómo y para qué” en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organizado por José Antonio Berenguer (ILC)
    Mon, 20/05/2019
    Cartel
    Se ha abierto el plazo de inscripción y el período de solicitud de becas para el curso “Investigación en Humanidades Digitales: por qué, cómo y para qué”, que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander del 29 de julio al 2 de agosto de 2019. Contará con la participación de investigadores y técnicos del CCHS y del CSIC, así como de otros centros de investigación y universidades.
    Eventos, Anuncios
  • Una treintena de alumnos disfrutan de una estancia de prácticas en el CCHS con el Programa 4º ESO+Empresa 2019
    Mon, 29/04/2019
    Una treintena de alumnos disfrutan de una estancia de prácticas con el Programa 4º ESO+Empresa 2019
    El objetivo principal del programa 4ºESO+Empresa es estrechar lazos entre el sistema educativo y el mundo laboral, facilitando mediante estancias educativas en empresas e instituciones que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.
    Divulgación
  • El CSIC presenta su mandato institucional de Acceso Abierto
    Wed, 03/04/2019
    El CSIC presenta su mandato institucional de Acceso Abierto
    El CSIC dispone que, a partir del 1 de abril, sean hechas públicas y de manera permanente a través de su repositorio institucional DIGITAL.CSIC las referencias bibliográficas de todas las publicaciones revisadas por pares (artículos, capítulos de libros, libros, comunicaciones de congresos), realizadas por su comunidad de investigadores desde el momento de la aceptación editorial para su publicación y que sus textos completos estén disponibles en acceso abierto en DIGITAL.CSIC tan pronto como sea posible.
    Divulgación, Resultados de investigación, Anuncios
  • La colección "Alma mater" del ILC publica el II volumen de la obra de Marciano Capela "Las nupcias de Filología y Mercurio"
    Mon, 11/03/2019
    portada del libro
    Las nupcias de Filología y Mercurio. Vol. II : libros III-V : el Trivium de Marciano Mineo Félix Capela, edición de Fernando Navarro Antolín; Baldomero Macías Rosendo y Fuensanta Garrido Domené, nuevo título de la colección "Alma mater" del ILC.
    Libros

Pagination

  • First page « First
  • Previous page ‹ Previous
  • …
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Current page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Page 25
  • Page 26
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Institute of Languages ​​and Cultures of the Mediterranean and the Near East (ILC) succeeded in 2007 the previous Institute of Philology of the CSIC. The ILC's fundamental objective is the study of the languages ​​and cultures of the Mediterranean basin and its adjacent areas.

ILC

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados