Skip to main content

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22

Menu top left ILC

  • secretaria.ilc@cchs.csic.es
  • +34 91 602 28 22
  • ES
  • EN

Menu top right ILC

  • Search
  • News
  • Events
  • Contact
  • Intranet
Inicio

Menu ILC

  • Home
  • The ILC
    • Presentation
      • Mission and vision
      • Management team
      • ILC collegiate bodies
      • ILC representatives
      • ILC Annual Memories
    • Departments and research groups
    • Personnel
      • Staff directory
      • Emeritus
    • Laboratories
      • Egyptology
      • Digital humanities
    • Associated Units
      • Arab and Islamic cultural heritage
      • Arab-Romance Studies
    • External collaborations
      • Index Islamicus
      • Palarq Foundation
    • ILC Publications
  • Research
    • Research projects
      • Djehuty
      • EuQu
    • Web resources
      • DGE online
      • Neosumerios text databases
      • E-sefardic
    • Doctoral theses in progress
  • Training and employment
    • Trabajar en el ILC
    • Internships at the ILC
    • JAE-Intro Program at ILC
    • Stays at the ILC
    • Postgraduate and specialisation courses
    • Participation in Master's/Doctorate programmes
    • Direction of post-graduate work
      • TFG/TFM
      • Doctoral theses
  • Scientific culture
    • Talks and conferences
    • Seminars
    • Videos
    • Disclosure publications
    • Blogs and websites

Institute of Languages ​​and Cultures of the Mediterranean and the Near East

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Patricia Carina Sánchez (IH) defiende su tesis «Formas de aprender árabe en España entre los siglos XV y XVII», codirigida por Fernando Rodríguez Mediano (ILC)
    Thu, 03/07/2025
    Patricia Carina Sánchez García defiende su Tesis «Formas de aprender árabe en España entre los siglos XV y XVII», dirigida por Fernando Rodríguez Mediano (ILC) y Eva Lapiedra Gutiérrez (UA)
    El trabajo arroja luz sobre los métodos y contextos del aprendizaje y la transmisión del árabe en la España de la Edad Moderna (siglos XV-XVII)
    Tesis
  • María Jesús Albarrán (ILC), comisaria de la exposición "La Papirología en el CSIC. El primer impulso para consolidar la disciplina"
    Wed, 25/06/2025
    La Papirología en el CSIC. El primer impulso para consolidar la disciplina.
    Inaugurada el 25 de junio, esta muestra permanecerá abierta hasta el 24 de octubre y podrá verse en la Sala de Exposiciones 0E19 del CCHS-CSIC, en Madrid.
    Divulgación
  • Se crea la Unidad Asociada de I+D+I “Estudios Árabo-Románicos” de la Universidad de Oviedo al CSIC
    Tue, 24/06/2025
    Creación la Unidad Asociada I+D+i “Estudios Árabo-Románicos” de la Universidad de Oviedo al CSIC a través del ILC y de la EEA de Granada.
    La unidad se constituye a través del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) y de la Escuela de Estudios Árabes (EEA).
    General
  • Omar Salem Ould García obtiene la máxima calificación en la defensa de su tesis doctoral co-dirigida por María Ángeles Gallego (ILC)
    Thu, 19/06/2025
    Omar Salem Ould García obtiene la máxima calificación en la defensa de su tesis doctoral co-dirigida por María Ángeles Gallego (ILC)
    Esta tesis está adscrita al proyecto de investigación "Ciencia y religión en el judaísmo medieval" del que es IP Mariano Gómez Aranda (ILC).
    Tesis
  • El Hospital Real de Granada acogerá la exposición "Los latidos del Corán. La vida del libro sagrado entre mudéjares y moriscos"
    Fri, 06/06/2025
    El Hospital Real de Granada acogerá la exposición "Los latidos del Corán. La vida del libro sagrado entre mudéjares y moriscos"
    Del 12 de junio al 31 de octubre de 2025, la Sala de la Capilla del Hospital Real alberga una exposición única sobre la circulación del Corán en el contexto europeo y peninsular, fruto de importantes proyectos internacionales de investigación coordinados por el CSIC.
    Divulgación
  • Estudiantes de Bachillerato Internacional del IES Miguel Catalán comparten una jornada con investigadores del CCHS
    Thu, 05/06/2025
    Estudiantes de Bachillerato Internacional del IES Miguel Catalán comparten una jornada con investigadores del CCHS
    Un día intenso, pero cargado de información y actividades que seguro que les ha abierto la mente y les ha hecho pensar en la importancia del estudio de las ciencias Humanas y Sociales.
    Divulgación
  • El Museo Arqueológico Nacional abre sus puertas a “El Egipto de Eduard Toda”, una exposición sobre el coleccionismo del siglo XIX
    Wed, 04/06/2025
    Fotografía de Eduard Toda i Güell como vicecónsul. 1883. Miquel Martínez (fotógrafo). Museu de Reus (IMRC)
    El comisariado de la exposición cuenta con la participación de personal del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC).
    Divulgación
  • La pieza del mes de mayo de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás está dedicada a la Biblia Hebraica de Benito Arias Montano
    Thu, 29/05/2025
    La pieza del mes de mayo de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás está dedicada a la Biblia Hebraica de Benito Arias Montano
    Destaca, no solo por su calidad textual y filológica, sino también por una nota manuscrita de censura inquisitorial que la convierte en un ejemplar único en su género.
    Divulgación
  • "SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes" publica los nº 1 y 2 del Vol. 84 de 2024
    Thu, 22/05/2025
    "SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes" publica los nº 1 y 2 del Vol. 84 de 2024
    Estos volúmenes incluyen un 'In Memoriam' de José Manuel Cañas y varias reseñas de libro, de Valeria Casado, de Mª Ángeles Gallego, y de Elvira Martín-Contreras
    Revistas
  • Nos visitan 40 alumnos de la asignatura “Historia del Mundo Contemporáneo" del IES Calderón de la Barca de Pinto
    Thu, 08/05/2025
    Nos visitan 40 alumnos de la asignatura “Historia del Mundo Contemporáneo" del IES Calderón de la Barca de Pinto
    Se dio una visión general de las Humanidades y las Ciencias Sociales en la cual se hizo hincapié en que este tipo de estudios van más allá de la docencia.
    Divulgación

Pagination

  • Current page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Next page Next ›
  • Last page Last »

The Institute of Languages ​​and Cultures of the Mediterranean and the Near East (ILC) succeeded in 2007 the previous Institute of Philology of the CSIC. The ILC's fundamental objective is the study of the languages ​​and cultures of the Mediterranean basin and its adjacent areas.

ILC

  • CSIC Electronic Office
  • Information for providers
  • Funding entities

©Copyright 2024 Todos los derechos reservados