News and updates

Cartel del evento

El pasado 16 de marzo de 2021 comenzó en la Casa Árabe de Córdoba, el ciclo de conferencias que, coordinado por la investigadora Delfina Serrano Ruano (ILC-CSIC), responde al título " La sharia o ley sagrada de los musulmanes " y cuya duración se extenderá hasta el próximo mes de septiembre.

Este ciclo se organiza tanto en modo presencial como virtual, por lo que está siendo retransmitido en...

Pandemia y libros, un balance positivo

En la fotografía, aparecen de izquierda a derecha: María José Gálvez Salvador, Directora General del Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, Rosina López-Alonso Fandiño, Vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Sonia Jiménez Hidalgo, coordinadora técnica del CCHS, Elea Giménez Toledo, Directora del CCHS, Pilar Torre Villaverde, Jefa de la unidad de apoyo a la Dirección General del Libro y Pilar Martínez Olmo, Directora de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, durante la visita a la BTNT el pasado 14 de abril.

Con...

Se estrena en Canal Historia el documental 'al-Andalus: el legado', del que ha sido asesora histórica Maribel Fierro (ILC)

La investigadora Maribel Fierro es arabista, y profesora de Investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo (ILC), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid. Es autora de obras como La heterodoxia en al-Andalus durante el periodo omeya, Madrid, 1987; Al-Ándalus: saberes e intercambios culturales, Barcelona, 2001 y Abdarramán III y el califato omeya de Córdoba, San Sebastián, 2010; junto con Manuela Marín, Sabios y santos musulmanes de Algeciras, Algeciras, 2004, y editora y coautora del libro "...

Portada del libro

Con el título " Una visión global de la pandemia COVID-19: qué sabemos y qué estamos investigando desde el CSIC ", Editorial CSIC publica en abierto, el informe elaborado desde la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global/Global Health del CSIC

La pandemia COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, se ha convertido durante este último año en una de las peores amenazas para la historia de la humanidad. Su impacto en todo el planeta ha planteado un desafío sin precedentes para la sociedad. El CSIC tomó la iniciativa en marzo de...

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanza 14 Temáticas estratégicas para coordinar equipos de investigación punteros y multidisciplinares que amplíen las fronteras del conocimiento en áreas como el origen de la vida, la composición de la materia, la exploración del espacio, el funcionamiento del cerebro, la transición energética, la sociedad global y el...

Barbara Böck (ILC) codirectora de la tesis de Óscar Vega Prieto titulada “El dios An/Anu(m) en la literatura babilonia"

El pasado lunes, 25 de enero, Óscar Vega Prieto defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral titulada “ El dios An/Anu(m) en la literatura babilonia: estudio de religión y mitología ”, bajo la dirección de la investigadora del ILC (CSIC) Barbara Böck y del profesor Contratado Doctor de la UCM Andrés Piquer Otero . La tesis recibió la calificación de Sobresaliente cum laude.

En palabras del propio autor la tesis “estudia la caracterización de la divinidad celeste de...

Portada de la revista

AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 41, nº 2 de 2020 .

La revista está indizada indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities; SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators),...

Portada del libro

" History of the Akkadian Language " es el título de la obra en 2 volúmenes editado por Juan Pablo Vita (ILC, CCHS-CSIC) y publicada por la editorial Brill.

Juan-Pablo Vita ha contribuido además, como autor del capítulo titulado " Akkadian in Syria and Canaan ".

Akkadian is, after Sumerian, the second oldest language attested in the Ancient Near East, as well as the oldest known Semitic language. It is also a language with one of...

Pages