Noticias y novedades » Todos los temas

2023 (6) | 2022 (33) | 2021 (46) | 2020 (40) | 2019 (32) | 2018 (44) | 2017 (33) | 2016 (36) | 2015 (33) | 2014 (10) | 2013 (10) | 2012 (10) | 2011 (16) | 2010 (7) | 2009 (1) | 2008 (1)
Alejandro Peláez Martín defiende una tesis Doctoral sobre la autoridad política en al-Andalus y el Magreb (ss. VIII-XV), codirigida desde el ILC-CSIC

Alejandro Peláez Martín, contratado FPU (2017-2022), ha defendido su Tesis Doctoral Reconocimiento y transmisión de la autoridad política en al-Andalus y el Magreb (ss. VIII-XV): la ceremonia de la bay ʽ a en el Occidente islámico el día 15 de julio de 2002 en la Universidad Autónoma de Madrid, obteniendo la máxima calificación.

La tesis, dirigida por Santiago Palacios (UAM) y Maribel Fierro (ILC...

Mohammed Bensaou

Mohammed Bensaou ha presentado su tesis doctoral, por la que ha obtenido la máxima calificación, titulada La présence des Hilaliens au Maghreb Central et son impact sur l'activité agricole, artisanale et commerciale entre le 05e et le 07e siècles H / 11 e et 13 e G , dirigida por el Prof. al-Tahir Bunabi.

La defensa de la tesis tuvo lugar el pasado 6 de junio en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Muhammad Budiaf, al-Masila (Argelia).

Parte de la investigación fue desarrollada en el Instituto...

Taller virtual: Descubre el mundo de los papiros

El pasado 28 de enero a través de una presentación ilustrada con fotografías se explicó en un taller virtual para alumnos de 1º de la ESO la disciplina de la papirología y el trabajo de los papirólogos; la fabricación del papiro como material de escritura; los diferentes materiales para confeccionar un texto: soportes (papiro, cerámica, madera, pergamino, papel, etc.), tintas, y herramientas de escritura. Posteriormente se explicarán los diferentes formatos de documentos y tipos de textos a lo largo de la época antigua. Así como las lenguas en las que se escribió en papiro.

...

Portada de la revista

SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Volumen 82, nº 1 de 2022

La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.

SEFARAD está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents -...

Mohamed Necir obtiene la máxima calificación con mención especialpor su tesis doctoral "Desarrollo de la doctrina teológica ash`arí en el Magreb central durante la época Hammudi (s. XI)

Lectura de la tesis por Mohamed Necir

Mohamed Necir obtiene la máxima calificación (Musharrif yiddan) con mención especial (Tahni'a jassa) por su tesis doctoral "Desarrollo de la doctrina teológica ash`arí en el Magreb central durante la época Hammudi (s. XI) (Tatawwur al-madhhab al-ash`ari bi-l-Magrib al-Awsat al-Hammadi)".

La defensa de la tesis tuvo lugar el pasado 23 de junio en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Constantina 2 Abdul Hamid Mahri (Argelia).

La tesis, dirigida por la Profesora Bouba Medjani, es el...

Portada de la revista

La revista Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CSIC) ha publicado el Vol. 90, nº 1 correspondiente al primer semestre de 2022

Emerita está indizada en en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales....

Portada de la revista

Número monográfico de Awraq. Revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo coordinado por Delfina Serrano Ruano (ILC-CSIC) sobre el tema: "La shari`a o ley sagrada de los musulmanes".

El monográfico incluye contribuciones de expertos de universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, entre ellos Ana María Carballeira (EEA-CSIC), Maribel Fierro (ILC-CSIC), Adday Hernández (UCM), Cristina de la Puente (ILC-CSIC) y Amalia...

Mercedes García-Arenal (ILC) recibe el Doctorado Honoris Causa en Humanidades por la Universidad de Chicago

Mercedes García-Arenal , investigadora en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC, y una de las historiadoras más eminentes de Europa, según señala en un comunicado la Universidad de Chicago, ha recibido el pasado 4 de junio el título de Doctor Honoris Causa en 'Humane Letters' por dicha universidad, "en reconocimiento a su significativa contribución a su campo de estudio".

Mercedes García-Arenal es una destacada arabista y estudiosa de la religión. Ha...

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visita el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC
Además de conocer el centro de investigación y sus líneas de trabajo, los investigadores e investigadoras han podido transmitir directamente a la ministra sus principales problemas e inquietudes.

En el transcurso de su visita en la mañana del 25 de mayo, Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación, se ha mostrado sensible ante la naturaleza científica de las humanidades y las ciencias sociales, y ha señalado que “los cambios y las dinámicas sociales contemporáneas requieren de estudios que nos permitan comprender la realidad. Más aún, en tiempos de incertidumbre. Es...

Cubierta del libro
Inmaculada Pérez Martín (ILC) edita la obra "Elogio de las dos Romas", de Manuel Crisoloras. Bilingüe: Griego antiguo - Español Resumen: Roma, ciudad clave en el imaginario de la civilización occidental, tuvo desde el siglo IV d.C. una réplica oriental en la ciudad fundada por Constantino el Grande en la orilla europea del Bósforo. Tomando como modelo la ciudad del Tíber y adaptándolo al triángulo definido por el Cuerno de Oro, el Bósforo, la Propóntide y la muralla, Constantinopla inició en el 330 su andadura como capital...

Páginas