Noticias y novedades » Divulgación 2018

2023 (2) | 2022 (3) | 2021 (11) | 2020 (5) | 2019 (11) | 2018 (14) | 2017 (12) | 2016 (9) | 2015 (6) | 2014 (3) | 2013 (3) | 2012 (2) | 2011 (3) | 2010 (1)
Diez millones de euros para desenterrar la historia del islam en Europa

MERCEDES GARCÍA-ARENAL | HISTORIADORA DE LA RELIGIÓN

La investigadora madrileña encabeza un proyecto internacional sin precedentes en España que documentará la difusión del Corán en territorios cristianos (El País, 14-12-2018)

Un proyecto del CSIC obtiene 10 millones de euros para estudiar la influencia del Corán en Europa

Nota de prensa Dpto. Comunicación CSIC.

La investigadora Mercedes García-Arenal , del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, coordina el proyecto ‘El Corán europeo’ con una Synergy Grant de la Unión Europea

"La visita ha sido de diez, seguro que repetimos", David Ruiz, profesor del Bachillerato de Excelencia IES Alonso de Berruguete (Palencia) que ha visitado el CCHS con sus alumnos

Quince alumnos de primero y segundo de Bachilletrato del IES Alonso de Berruguete en Palencia han disfrutado de una jornada de visita al Centro de Ciencias Humanas y Sociales, dentro de su programa de divulgación destinada a estudiantes. Diez investigadores les han ofrecido charlas, visita a un laboratorio y orientación personalizada en temas de investigación de su interés.

Este instituto palentino desarrolla un programa de investigación de excelencia en humanidades y ciencias sociales y valora muy positivamente la oportunidad de que...

Cerca de 600 visitantes participaron en las trece actividades organizadas por investigadores del CCHS durante la Semana de la Ciencia

Seis itinerarios didácticos, dos talleres, tres exposiciones, una charla y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la decimo octava edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado 50 investigadores y técnicos del CCHS.

La investigadora Mercedes García-Arenal (ILC) coordinará un proyecto financiado con 10 millones de euros de fondos europeos dedicado a estudiar diversos aspectos del papel del Corán en la cultura religiosa e intelectual europea

Fragmento del Mss 235 de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, el Corán aljamiado de Toledo (c. 1606), edición de Consuelo López-Morillas (Gijón: Trea, 2011).

El Consejo Europeo de Investigación (European Research Council, ERC) ha otorgado una de sus prestigiosas Synergy Grants a un equipo internacional coordinado por Mercedes García-Arenal , profesora de investigación del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y...

Comienzan las actividades de divulgación para todos los públicos en el CCHS durante la Semana de la Ciencia

Seis itinerarios didácticos, dos talleres, tres exposiciones y diferentes charlas y visitas guiadas forman parte de las propuestas de este año de los investigadores de los institutos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, para celebrar la Semana de la Ciecia, que se celebra entre el 5 y el 18 de noviembre de 2018.

Escenarios de guerra

El aforo para estudiantes y público general se ha completado para el paseo didáctico de "Escenarios de guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria", que cumple su undécima edición. Se trata de un paseo guiado por los...

La revista Al-Andalus y la Historia impulsa la divulgación de calidad sobre el pasado andalusí

Ofrecer buenos contenidos con seriedad, calidad y rigor, pero orientados al público general y, por otra parte, aportar a los lectores no especialistas instrumentos para que puedan distinguir la buena de la mala investigación histórica, son los dos objetivos de la nueva revista de divulgación histórica ' Al-Andalus y la Historia '.

Disponibles ya los microvídeos de Ana Rodríguez (IH), Esperanza Alfonso (ILC), Mercedes García-Arenal (ILC) y Leonor Peña (IH) en la iniciativa 'Las científicas cuentan'

Ana Rodríguez (IH), Esperanza Alfonso (ILC), Mercedes García-Arenal (ILC) y Leonor Peña (IH) participan en la iniciativa 'Las científicas cuentan' que tiene el propósito de transmitir a la sociedad la importancia de la ciencia de la mano de 15 investigadoras del CSIC, mediante una serie de vídeos de corta duración y de mesas redondas que se celebrarán por todo territorio nacional.

José Manuel Galán (ILC) explica unos paneles a los asistentes

Un año más el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC ha sido invitado a participar en la Noche de los Investigadores, un proyecto de divulgación científica, que se celebra simultáneamente en 340 ciudades europeas desde 2005. En esta ocasión los investigadores del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo (ILC, CCHS-CSIC) y miembros del Proyecto Djehuty han puesto en marcha una escuela de escribas para dar a conocer la escritura del antiguo Egipto.

Semana de la Ciencia 2018 en el CCHS

Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 5 al 17 de noviembre de 2018

Reserva de actividades a partir del 22 de octubre a las 9:00

ITINERARIOS DIDÁCTICOS

- Escenarios de guerra. Paseando por Madrid a través de su memoria (IV) .

- La conservación del Patrimonio Cultural: la gran pregunta.

-...

Páginas