Noticias y novedades » Divulgación 2017

2023 (2) | 2022 (3) | 2021 (11) | 2020 (5) | 2019 (11) | 2018 (14) | 2017 (12) | 2016 (9) | 2015 (6) | 2014 (3) | 2013 (3) | 2012 (2) | 2011 (3) | 2010 (1)
Los investigadores del CCHS comparten sus deseos científicos para el 2018

Los propósitos sugeridos por los expertos en Ciencias Humanas y Sociales se centran en apostar por la igualdad, el rejuvenecimiento de las plantillas y la inversión, entre otros #Loscienfícosdesean

El proyecto Guinzé Sefarad recupera la historia de los judíos medievales

Fuente: Nota de prensa del Departamento de Comunicación del CSIC

La sociedad, la cultura, y las redes sociales y familiares de los judíos medievales de la Península Ibérica son un campo de la historia que aún presenta muchas lagunas para los investigadores. Para intentar recuperar su historia, un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se está encargando de buscar, restaurar y analizar cientos de documentos manuscritos de los judíos producidos con anterioridad a los decretos de expulsión de Sefarad.

“Con...

Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 6 al 19 de noviembre de 2017

Dieciocho alumnos disfrutan de una estancia educativa del programa 4º ESO+Empresa en el CCHS

Alumnas de 4º ESO en uno de los laboratorios de arqueología (IH). Foto: Luis Mariano Martínez Calvo

Los Institutos de investigación y algunas de las unidades técnicas del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) han acogido por cuarto año consecutivo alumnos participantes en el Programa 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid .

En esta ocasión, dieciocho alumnos procedentes de diversos centros educativos madrileños han disfrutado de una estancia educativa de entre 3 y 5 días de...

Fotografía facilitada por el Ministerio de Antigüedades egipcio del jardín funerario descubierto por un equipo arqueológico español, perteneciente al Imperio Medio (1.980-1790 a.C.).cerca de la ciudad de Luxor, en la zona de Dra Abu al Naga. EFE

Fotografía facilitada por el Ministerio de Antigüedades egipcio del jardín funerario descubierto por un equipo arqueológico español, perteneciente al Imperio Medio (1.980-1790 a.C.).cerca de la ciudad de Luxor, en la zona de Dra Abu al Naga. EFE

La prensa nacional e internacional se hace eco hoy del comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Antigüedades egipcio en el que informa de que el Proyecto Djehuty ha recuperado un raro jardín funerario de 4000 años de en...

Alumnos del IES Las Salinas de Seseña

Alumnos del IES Las Salinas de Seseña en la puerta principal del CCHS, el 15 de febrero de 2017. Foto LMM

Durante los meses de febrero y marzo alumnos del IES Las Salinas de Seseña, del CEIP El Parque – Rivas y del Centro IDEL han podido conocer algunos de los proyectos de investigación de humanidades y ciencias sociales que se llevan a cabo en los diferentes institutos que componen el Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Próximamente, recibiremos, entre otras, la visita de los alumnos de 1º de Bachillerato de Humanidades del IES Los Toreros ....

Páginas