De la ortografía a la autobiografía: sobre la dimensión moral de los proyectos de reforma ortográfica en la España Moderna. | Fernando Rodríguez Mediano, (2019).
Sobre la decadencia de España y sus posteridades. | Fernando Rodríguez Mediano, (2019).
Arabic Manuscripts in Motion and Converted Muslims: Between Spain and Rome. | Mercedes García-Arenal; Fernando Rodríguez Mediano, (2018).
“Sacred History, Sacred Languages: The Question of Arabic in Early Modern Spain”. | Mercedes García-Arenal, Fernando Rodríguez Mediano, (2017).
Al-Andalus, ¿es España? El Oriente y la identidad española en la Edad Moderna. | Fernando Rodríguez Mediano, (2017).
When Hell is Other People. Interiority and Skepticism in António Lopes da Veiga. | Fernando Rodríguez Mediano y Carlos Cañete, (2017).
“Biblical Translation and Literalness in Early Modern Spain”. | Fernando Rodríguez Mediano, (2016).
“Sacred Calendars: Calculation of the Hegira as a Historiographical Problem in Early Modern Spain”. | Fernando Rodríguez Mediano, (2016).
“Les Antiquités hébraïques dans l’historiographie espagnole à l’époque moderne”. | Mercedes García-Arenal, Fernando Rodríguez Mediano, (2015).
“Los Plomos del Sacromonte y su proyección extragranadina”. | Fernando Rodríguez Mediano, (2014).
"Conexiones de la Accademia dei Lincei con España". | Fernando Rodríguez Mediano, Mercedes García-Arenal, (2013).
"Conversion, langue et histoire: la christianisation de la langue arabe dans l'Espagne moderne". | Fernando Rodríguez Mediano, (2013).
"Culture, Identity and Civilisation: The Arabs and Islam in the History of Spain". | Fernando Rodríguez Mediano, (2013).
"El arabismo y los límites de la representación. Sobre la erudición orientalista española en Época Moderna". | Fernando Rodríguez Mediano, (2011).
"Soumis à une seule loi. Les stratégies de Miguel de Luna, chrétien arabe de Grenade". | Mercedes García-Arenal y Fernando Rodríguez Mediano, (2011).
Al-Andalus, España y la inexistencia de las culturas. | Fernando Rodríguez Mediano, (2011).
"De Diego de Urrea à Marcos Dobelio, interprètes et traducteurs des 'Ploms'". | Fernando Rodríguez Mediano, Mercedes García-Arenal, (2010).
"Historia intelectual y proyecto científico en época moderna. Perspectivas para una colaboración hispano-italiana". | Fernando Rodríguez Mediano, (2010).
"Los libros de los moriscos y los eruditos orientales",. | Mercedes García-Arenal y Fernando Rodríguez Mediano, (2010).
"Ramón Menéndez Pidal". | Fernando Rodríguez Mediano, (2010).
"The post-Almohad dynasties in al-Andalus and the Maghrib (seventh-ninth / thirteenth-fifteenth centuries". | Fernando Rodríguez Mediano, (2010).
Abd al-Qadir al-Fasi. | Fernando Rodríguez Mediano, (2009).
Al-Andalus y la lengua árabe en la España de los siglos de oro. | Fernando Rodríguez Mediano, (2009).
Jerónimo Román de la Higuera and the Lead Books of Sacromonte. | Mercedes García-Arenal, Fernando Rodríguez Mediano, (2009).
Justice, Crime and Punishment in 10th/16th-Century Morocco. | Fernando Rodríguez Mediano, (2009).
Luis de Mármol lecteur de Léon. Une appréhension espagnole de l'Afrique. | Fernando Rodríguez Mediano, (2009).
Luis del Mármol Carvajal. Historiador del islam y de los moriscos. | Fernando Rodríguez Mediano, (2009).
Miguel de Luna, cristiano arábigo de Granada. | Mercedes García-Arenal, Fernando Rodríguez Mediano, (2008).
Presentación. | Fernando Rodríguez Mediano, (2008).
La filología en el CSIC (1936-1975). | Fernando Rodríguez Mediano, (2007).
Contra el viajero. Narración y apropiación en torno a la acción colonial española en Marruecos. | Fernando Rodríguez Mediano, (2006).
De Diego de Urrea a Marcos Dobelio, intérpretes y traductores de los ‘Plomos’. | Fernando Rodríguez Mediano y Mercedes García-Arenal Rodríguez, (2006).
Fragmentos de orientalismo español del s. XVII. | Fernando Rodríguez Mediano, (2006).
Médico, traductor, inventor: Miguel de Luna, cristiano arábigo de Granada. | Mercedes García-Arenal Rodríguez y Fernando Rodríguez Mediano, (2006).
Reseña a José Antonio Martínez Torres, Prisioneros de los infieles.. | Fernando Rodríguez Mediano, (2006).
Reseña a Serafín Fanjul, La quimera de al-Andalus,. | Fernando Rodríguez Mediano, (2006).
Españoles de Marruecos: la construcción de la identidad. | Fernando Rodríguez Mediano y Felipe Rodríguez, H. de, (2005).
Vidas de santos. | Fernando Rodríguez Mediano, (2005).
Diego de Urrea en Italia'. | Fernando Rodríguez Mediano, (2004).
Prólogo. | Fernando Rodríguez Mediano, (2004).
Luis de Mármol y el humanismo.Comentarios sobre una fuente de la Historia del rebelión y castigo de los moriscos del reyno de Granada'. | Fernando Rodríguez Mediano, (2003).
Diego de Urrea y algún traductor más: en torno a las versiones de los 'Plomos. | Fernando Rodríguez Mediano, Mercedes García-arenal, (2002).
La memoria de los antiguos residentes españoles en el Protectorado. | Fernando Rodríguez Mediano, Helena de Felipe, (2002).
Les conversions de Sebastião Paes de Vega, un portugais au Maroc Sa'dien. | Fernando Rodríguez Mediano, (2001).
Luis de Mármol Carvajal. Veintidós años en África. | Fernando Rodríguez Mediano, (2001).
Biografías almohades en el Tasawwuf de al-Tadili. | Fernando Rodríguez Mediano, (2000).
Justice, amour et crainte dans les recits hagiographiques marocains. | Fernando Rodríguez Mediano, (2000).
"Religiosidad en al-Andalus: el hombre santo en el Islam andalusí". | Fernando Rodríguez Mediano, (1999).
Delegación de Asuntos Indígenas, S2N2. Gestión racial en el Protectorado español en Marruecos. | Fernando Rodríguez Mediano, (1999).
Portugueses en Marruecos: cautivos de la batalla de Alcazarquivir. | Fernando Rodríguez Mediano, (1999).
El género biográfico árabe: apuntes teóricos. | Fernando Rodríguez Mediano, (1997).
Instituciones judiciales: cadíes y otras magistraturas. | Fernando Rodríguez Mediano, (1997).
Justice, crime et châtiment au Maroc au XVIe siècle. | Fernando Rodríguez Mediano, (1996).
L'élite savante andalouse à Fès (XVe et XVIe siècles). | Fernando Rodríguez Mediano, (1996).
Acerca de los sistemas políticos magrebíes. | Fernando Rodríguez Mediano, (1995).
Una sociabilidad oblicua. Mujeres en el Marruecos moderno. | Fernando Rodríguez Mediano, (1995).
Acerca de la población de origen árabe en el Reino de León (siglos X y XI). | Fernando Rodríguez Mediano, (1994).
Algunos ejemplos de evolución familiar en Fez en el s. XVI. | Fernando Rodríguez Mediano, (1994).
Antroponimia de origen árabe en la documentación leonesa (siglos VIII-XIII). | Victoria Aguilar Sebastián, Fernando Rodríguez Mediano, (1994).
Los ulemas de Fez y la conquista de la ciudad por los sa'díes. | Fernando Rodríguez Mediano, (1992).
Santos arrebatados: algunos ejemplos de maydub en la Salwat al-anfas de Muhammad al-Kattani. | Fernando Rodríguez Mediano, (1992).
Ulémas et société urbaine: le cas de Fès. | Fernando Rodríguez Mediano, (1991).
Estudio de las fuentes del Nayl al-ibtihay de Ahmad Baba e índices de los personajes biografiados en él. | Fernando Rodríguez Mediano, (1990).
Las fuentes de Ibn Farhun en las biografías de alfaquíes de al-Andalus. | Helena de Felipe, Fernando Rodríguez Mediano, (1989).
La producción intelectual malikí a través de al-Dibay al-mudhab de Ibn Farhun. | Helena de Felipe, Fernando Rodríguez Mediano, (1988).