Revistas del CCHS destacadas en el Índice H según Google Scholar Metrics (2011-2015): Trabajos de Prehistoria , Al-Qantara y Emerita en el primer lugar de sus disciplinas, y Revista Española de Documentación Científica en el segundo lugar
El Grupo EC3 de la Universidad de Granada publica anualmente un informe. En octubre de 2016 se han hecho públicos los resultados del periodo 2011-2015: Índice H de las Revistas Científicas Españolas...
EMERITA es una revista del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC). Está indizada en Web of Science (Thomson-ISI) A&HCI , SCOPUS , ERIH Plus y REDIB...
La revista Al-Qanṭara está dedicada a la civilización del Islam clásico (hasta el siglo XVII incluido) con especial atención al Occidente islámico. De...
Publicación del proyecto Practicing knowledge in Islamic societies and their neighbours , dirigido por M. Fierro (Anneliese Maier Award 2014, Alexander von Humboldt Foundation). Coordinación de Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC) juno con Sabine Schmidtke y Sarah Stroumsa de la sección monográfica sobre Histories of books in the Islamicate world , publicada la primera parte en la revista Intellectual History of the...
Fundada en 1933 por D. Ramón Menéndez Pidal, EMERITA es una publicación especializada en Filología clásica, Lingüística griega, latina, indoeuropea e ibérica, y en...
La Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) realiza desde 2007 una convocatoria para la obtención de un sello que certifica la calidad de las publicaciones. La iniciativa forma parte de la acción de apoyo a la profesionalización de revistas científicas españolas ARCE, cuyo objetivo principal es destacar a las revistas científicas de ámbito estatal de excelencia y ayudar a aquellas que están en el camino de lograr situarse en el mercado internacional: http://calidadrevistas.fecyt.es y...